El Distrito Central se enfrenta a la vulnerabilidad en la temporada de lluvias

Fotografía y texto: Fernando Destephen

 

Génesis, de 20 años, ha vivido siempre en la colonia Betania de Comayagüela.  Este año, por primera vez durante la temporada de lluvias, ha sido evacuada y refugiada en el kinder de la comunidad, un lugar mucho más pequeño que el habitual refugio en esta temporada: la Escuela Juan Guifarro López, donde la alcaldía ha prometido un albergue para 2,000 personas. Este albergue, que estará en el segundo piso de la escuela, aún está en construcción.

 

El 18 de junio, el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) pronosticó lluvias por al menos 72 horas más, que podrían afectar a los habitantes de las colonias y barrios del Distrito Central que se ubican a las orillas de los ríos, por ejemplo, La Betania, donde vive Génesis. En estos lugares salir de sus casas hacia un refugio no es algo nuevo, es una triste costumbre en la temporada de lluvias.

 

En Tegucigalpa y Comayagüela hay alrededor de 700 colonias susceptibles a daños por lluvias, informó Julio Quiñónez, de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos de la alcaldía. Por tal razón, la alcaldía «intervino» unas 50 áreas en peligro por derrumbes o inundaciones, incluyendo la colonia Las Brisas, en donde el kinder Francisco Betulio Vásquez funciona como albergue para al menos 15 familias que viven a la orilla del río Choluteca.

 

Según Alexander Valladares, empleado de la alcaldía en la Unidad Municipal de Gestión Integral de Riesgos, los habitantes de estas colonias «ya conocen cómo es la crecida del río», por lo que entrar a refugiarse a un centro escolar es parte del ciclo de vulnerabilidad al que se enfrentan.

 

Dentro del aula del kinder de la colonia Betania, varios empleados de la alcaldía explican las reglas del lugar: no fumar, no beber alcohol, designar un coordinador que será el encargado de las comunicaciones con el Comité de Emergencia Municipal (Codem), para coordinar las acciones y las solicitudes que tengan las personas afectadas albergadas en la escuela.

 

De acuerdo a Jorge Aldana, alcalde del Distrito Central, son unos 800 mil los habitantes de la ciudad que viven en zonas de alto riesgo, con posibilidades de inundaciones y deslizamientos. Zonas como el sector Los Jucos, el Barrio Morazán y La Guadalupe, son afectadas por la quebrada La Orejona. Otras colonias en riesgo por deslizamientos incluyen El Reparto, Miramesí, 3 de Mayo, Suazo Córdova, Canaán, Villanueva, La Guillén y Altos de Santa Rosa.

La colonia Betania se encuentra en la orilla del río Choluteca, en Comayagüela. A pesar de su alta vulnerabilidad, es una zona sin un plan integral de reubicación. Distrito Central, junio de 2024. Foto CC/ Fernando Destephen.
Sobre
Fernando Destephen 1985 Tegucigalpa, Honduras. Fotoperiodista y contador de historias.
Comparte este artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.