ACTUALIDAD INTERNACIONAL
El periodista y político hondureño Esdras Amado López irá a juicio por maltrato familiar con habitualidad, lesiones agravadas y desobediencia, tras una denuncia de su esposa, Milagros de Jesús González Zelaya, actual candidata a diputada por el Partido Liberal. No es la primera acusación: una expareja ya lo había denunciado por violencia doméstica, pero la denunciante optó por huir del país. La jueza descartó que se trate de una persecución política, como él y su defensa alegaron debido a su oposición al gobierno actual. El caso evidencia cómo la violencia doméstica se cruza con la violencia política que enfrentan las mujeres que deciden participar en espacios públicos.

La Celac rechaza imposición de medidas unilaterales restrictivas al comercio internacional
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) rechazó este miércoles «la imposición de medidas coercitivas unilaterales, contrarias al Derecho Internacional, incluidas las restrictivas al
La Celac rechaza imposición de medidas unilaterales restrictivas al comercio internacional
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) rechazó este miércoles «la imposición de medidas coercitivas unilaterales, contrarias al Derecho Internacional, incluidas las restrictivas al comercio internacional».
La UE, dispuesta a negociar con EEUU sobre aranceles, pero no esperará “indefinidamente”
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, aseguró este lunes que la oferta de la Comisión Europea a Estados Unidos para negociar unos aranceles “cero” en el intercambio de todos

CRÓNICAS PERIODÍSTICAS

Soberanía e inmortalidad, el tesoro perdido que los tecnofeudales buscan en Honduras
En una burbuja libertaria en la paradisíaca isla de Roatán, que está en Honduras, un país empobrecido, autoritario y violento de Centroamérica, surgieron Próspera e Infinita con el ambicioso y controvertido propósito de desafiar la muerte y ser el experimento libertario para probar un nuevo modelo de Estado. En Honduras

La diversidad garífuna a la caza de su tierra prometida
En el norte de Honduras, en las tierras en disputa del pueblo garífuna, las personas de la diversidad sexual y de género están en primera fila. Sueñan con construir en los «territorios ancestrales» sus hogares seguros, alejados de la violencia intrafamiliar y del odio hacia sus identidades, desafiando la avidez

Las pesadillas en la isla
«¡Inocente!».
Ovania escucha esa palabra salir de la boca del juez y grita, llora, se pega a ella misma y le pega a él, a Gilbert Reyes, el hombre que asesinó a su sobrina y sus amigas. Se pega y le pega fuerte; entonces despierta, con el eco de
COLUMNAS DE OPINIÓN

Un arranque claroscuro para el proceso electoral hondureño
El Consejo Nacional Electoral de Honduras ha oficializado los resultados de las primarias del 9 de marzo, pero estos no alteran las denuncias de fraude y las irregularidades del evento que sirve de preámbulo para las elecciones generales de 2025.

¿Qué construiremos en Honduras gracias a la resiliencia de su ciudadanía?
Sí, hay un cambio de rumbo en la política hondureña, y también resistencia por parte de los políticos que aspiran a continuar en el poder; éstos se resisten a cambiar sus hábitos de hacer política clientelista, mientras el cambio de rumbo lo han dado los miles de hondureñas y hondureños

De tales partidos, tal democracia
Con el doble de presupuesto del proceso electoral pasado, las elecciones internas marcan el inicio de una campaña política agresiva y proselitista ya conocida en Honduras. El costo no solo se eleva por lo presupuestado para el sistema de votación, también por el uso de fondos públicos por parte de
EDITORIALES

Oficina de ONU en Honduras evade responsabilidad sobre declaraciones acerca de la Cicih
En Contracorriente defendemos el periodismo como pilar de la democracia, por lo tanto nuestra independencia y la libertad de prensa no pueden ser comprometidas por ninguna organización o gobierno. Estamos obligadas hoy a responder a un comunicado de la Oficina de Naciones Unidas en Honduras porque nos vulnera frente al

¿Estamos ante una transformación de la justicia hondureña?
Desde la indignación y las protestas de 2015 por la incontrolable corrupción, pasando por la revelación del narco-Estado y la extradición de un expresidente, Honduras podría resumir su historia reciente en una palabra: impunidad.