Perfil de Abigail Gonzales

Sobre la autora
Pasante de la carrera de Periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Actualidad

Organizaciones expresan preocupación ante anuncio de la Policía Nacional sobre vigilancia y judicialización de manifestantes

La Policía Nacional de Honduras (PNH) anunció que tomará medidas legales contra quienes bloqueen carreteras y otras vías públicas, utilizando registros fotográficos y audiovisuales para su identificación. Estas acciones se enmarcan en la advertencia del gobierno de neutralizar manifestaciones que afecten la circulación y el orden público. A pesar de estas amenazas, los manifestantes bloquearon las carreteras en Comayagua y El Paraíso, en demanda de la reparación de las vías. El anuncio de la PNH ha generado críticas, y algunos sectores lo consideran una forma de intimidación y represión estatal.

Leer Más >>
Actualidad

Gobierno prolonga el estado de excepción, pese a su impacto limitado en la violencia estructural

El pasado domingo 23 de marzo, el Gobierno de Honduras extendió nuevamente el estado de excepción parcial, argumentando que la medida ha permitido la reducción de homicidios, facilitado la captura de criminales y la incautación de drogas. Sin embargo, organizaciones señalan la falta de un enfoque integral en la lucha contra el crimen organizado y la extorsión, y cuestionan la legalidad de esta medida, ya que no fue ratificada por el Congreso Nacional, como establece la Constitución.

Leer Más >>
Actualidad

CSJ declara en reserva y abre proceso preliminar contra diputados y exdiputados por corrupción

Tras una solicitud presentada por la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió diligencias prejudiciales contra varios diputados y exdiputados señalados por los presuntos delitos de malversación de fondos públicos, corrupción y lavado de activos en un caso denominado «Fondo Departamental 3.0».

Leer Más >>
Actualidad

Dictan proceso judicial contra cuatro personas del pueblo negro de habla inglesa por conflicto de tierras en Islas de la Bahía

El 20 de marzo, el juez Hermes Benigno Pineda dictó auto de formal procesamiento contra cuatro de trece imputados de la comunidad negra de habla inglesa de Diamond Rock, acusados de incendio y daños a propiedades en disputa con la familia Cooper-McNab, en Roatán. El conflicto involucra tierras que la familia McLaughlin, miembros de la comunidad negra de habla inglesa, reclama como ancestrales. El abogado defensor denunció irregularidades en el proceso, mientras que ambas partes se señalan por usurpación.

Leer Más >>
Actualidad

Organizaciones internacionales exigen justicia por la explotación ilegal de tierras garífunas vinculada al canadiense Randy Jorgensen

Organizaciones internacionales exhortan al gobierno de Honduras y Canadá para que el empresario Randy Jorgensen enfrente cargos por usurpación de tierra, fraude y violación de derechos humanos en perjuicio del pueblo garífuna. Asimismo, solicitan garantizar la protección de los derechos de los pueblos indígenas en Honduras, con el objetivo de prevenir futuros casos de explotación y desplazamiento forzado.

Leer Más >>
En juego la justicia con perspectiva de género en el caso de Lisby Dayana Allen
Actualidad

En juego la justicia con perspectiva de género en el caso de Lisby Dayana Allen

El pasado 31 de enero, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió el recurso de revisión presentado a favor de Lisby Dayana Allen Bardales, una joven de 18 años condenada en 2023 a once años y tres meses de prisión tras actuar en defensa propia en contra de su agresor sexual. Su caso ha sido señalado por organizaciones de derechos humanos como un ejemplo de la falta de perspectiva de género en el sistema judicial hondureño, al no haber considerado las circunstancias en las que ocurrió el hecho.

Leer Más >>
Actualidad

Honduras irá a elecciones primarias en medio de violencia electoral, desconfianza y limitaciones en la transparencia electoral

Solo el 25 % de los precandidatos de los tres partidos mayoritarios ha cumplido con el requisito de apertura de cuentas bancarias para las elecciones primarias en Honduras. Además, en el proceso electoral, el sistema político del país ha evidenciado el desinterés y falta de voluntad política para implementar mecanismos que establezcan filtros efectivos para los precandidatos vinculados a la corrupción y la criminalidad organizada, según un informe del Centro de Estudio para la Democracia (Cespad).

Leer Más >>
Ministerio Público niega información tras acusaciones de la prensa internacional contra Adán Fúnez
Actualidad

MP niega información sobre participación de Adán Fúnez en crimen contra Juan López pese a señalamientos de Infobae

Tras los señalamientos que apuntan a Adán Fúnez, alcalde de Tocoa, Colón, como el presunto autor intelectual del asesinato del ambientalista Juan López, ocurrido el 14 de septiembre de 2024, el Ministerio Público se niega a dar información sobre los procesos investigativos en contra del alcalde a las organizaciones que acompañan el caso. El medio internacional Infobae vincula a Fúnez con pruebas testimoniales y científicas que incluyen comunicaciones directas con al menos uno de los sicarios detenidos en 2024.

Leer Más >>
Pacientes en el sistema de salud pública siguen pagando miles de lempiras a pesar de promesas del Gobierno
Actualidad

Pacientes en el sistema de salud pública siguen pagando miles de lempiras a pesar de promesas del Gobierno

El Hospital Escuela enfrenta una crisis persistente debido a la falta de personal médico, la escasez de insumos y el aumento constante de pacientes. Esta situación ha provocado largas esperas, atención limitada y que muchos pacientes se vean obligados a costear sus propios tratamientos y exámenes. Mientras el sistema de salud pública se deteriora, el Congreso Nacional aprobó para 2025 un incremento presupuestario de apenas 1.33 % (equivalente a 388.6 millones de lempiras) en comparación con el año anterior, mientras que la Secretaría de Planificación Estratégica recibió un aumento del 99.8 %, pasando de 512.97 millones de lempiras en 2024 a 1,025 millones en 2025.

Leer Más >>
Actualidad

El Estado hondureño fracasa al enfrentar las desapariciones de mujeres

Honduras enfrenta una crisis por el creciente número de desapariciones de mujeres, mientras el Estado carece de mecanismos efectivos para atenderlas. Solo entre enero y octubre del año 2024 se reportaron 313 mujeres desaparecidas, según un informe del Centro de Derechos de Mujeres (CDM). La falta de tipificación legal de la desaparición deja a muchas víctimas sin acceso a la justicia, y a pesar de propuestas como la Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres, no hay voluntad política para abordar el problema.

Leer Más >>
Actualidad

Falta de acción estatal profundiza crisis en el Bajo Aguán mientras la violencia deja muertos y heridos

Dos personas socias de la cooperativa campesina Gregorio Chávez fueron asesinadas en el Bajo Aguán, al norte de Honduras, tras una serie de ataques, secuestros y emboscadas de las que han sido víctimas otras organizaciones campesinas por parte de un grupo criminal armado que, según las denuncias, responde a los intereses de la empresa agroindustrial más importante de la zona: Corporación Dinant. Mientras tanto, el gobierno ha sido criticado por su respuesta lenta ante estos hechos.

Leer Más >>
Actualidad

Los partidos mayoritarios en Honduras se encuentran entre la opacidad y el financiamiento ilícito

Entre 2017 y 2023, los tres partidos mayoritarios en Honduras no reportaron gran parte del origen del financiamiento de sus campañas políticas, pese a los antecedentes de financiamiento ilícito demostrados en casos de narcotráfico en EE. UU. Además, de cara a las elecciones primarias de 2025, solo 374 candidatos han presentado informes y abierto cuentas bancarias para la transparencia del proceso, a pesar de que ya se han gastado alrededor de 19 millones de lempiras en actividades de campaña, según un informe de la Red por la Defensa de la Democracia (RDD).

Leer Más >>