Washington, 16 ago (EFE).- El Consejo Permanente de la Organizaci贸n de los Estados Americanos (OEA) aprob贸 este viernes por consenso una resoluci贸n que exige a las autoridades de Venezuela la publicaci贸n 芦de manera expedita禄 de las actas de las elecciones del pasado 28 de julio en ese pa铆s.
El texto, no vinculante, fue presentado en nombre de Estados Unidos y de Antigua y Barbuda, Argentina, Canad谩, Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Rep煤blica Dominicana, Suriname y Uruguay en calidad de copatrocinadores.
La resoluci贸n insta al Consejo Nacional Electoral (CNE) a que 芦publique de manera expedita las actas con los resultados de la votaci贸n de las elecciones presidenciales a nivel de cada mesa electoral禄 y 芦respete el principio fundamental de la soberan铆a popular a trav茅s de una verificaci贸n imparcial de los resultados que garantice la transparencia, credibilidad y legitimidad del proceso electoral禄.
Su llamamiento se une al que tambi茅n efectuaron este viernes la Uni贸n Europea, entre ellos Espa帽a, y 22 pa铆ses m谩s, en favor de la 芦inmediata publicaci贸n de todas las actas originales禄 de las elecciones y la verificaci贸n 芦imparcial禄 e 芦independiente禄 de los resultados de esos comicios, en los que seg煤n el CNE el presidente聽 Nicol谩s Maduro se impuso al opositor Edmundo Gonz谩lez Urrutia.
La resoluci贸n de la OEA resalta tambi茅n la importancia de 芦proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral, incluyendo todas las actas y resultados impresos, a fin de salvaguardar toda la cadena de custodia禄 de dicho proceso.
Asimismo, solicita proteger las instalaciones diplom谩ticas y al personal residente en territorio venezolano, incluidas las personas que soliciten asilo en tales instalaciones.
Llama tambi茅n a las partes interesadas a 芦abstenerse de cualquier conducta que pueda comprometer la construcci贸n de una salida pac铆fica de esta crisis, respetando la voluntad soberana del electorado venezolano禄.
El Consejo Permanente apost贸 porque sea 芦una prioridad absoluta y una obligaci贸n para Venezuela禄 respetar los derechos humanos y las libertades fundamentales, (…) especialmente el derecho a reunirse pac铆ficamente y al ejercicio pleno de los derechos civiles y pol铆ticos sin represalias, el derecho a no ser sometido a detenciones ni encarcelamientos arbitrarios y el derecho a juicio imparcial.
芦Mostremos al pueblo de Venezuela que no est谩 solo禄, dijo al inicio de la sesi贸n el embajador de Estados Unidos ante la OEA, Francisco Mora.
Estuvieron ausentes en la votaci贸n los representantes de M茅xico, Bolivia, Honduras y San Vicente y las Granadinas.
芦Salir de la dictadura requiere el esfuerzo de todos. Obviamente que requiere una interlocuci贸n firme que sea clara de que no es permisible una dictadura ni un d铆a m谩s禄, dijo el secretario general de la organizaci贸n, el uruguayo Luis Almagro.
En su discurso al t茅rmino de la sesi贸n, expres贸 su deseo de que 芦los esfuerzos por lograr una transici贸n democr谩tica den sus resultados, resultados que no han tenido hasta ahora禄. 芦Ojal谩 el interlocutor al lado del r茅gimen por una vez actuara con buena fe禄 dijo.
Almagro hizo un llamado de atenci贸n a los integrantes del organismo: 芦Aqu铆 todos sab铆amos lo que iba a pasar y deb铆amos estar preparados, y aqu铆 todos sabemos lo que est谩 pasando y debemos actuar en consecuencia禄.
El pasado 31 de julio hab铆a fracasado en ese organismo panamericano con sede en Washington otra resoluci贸n que exig铆a la difusi贸n de inmediato de las actas electorales.
Ese primer texto cont贸 con 17 votos a favor, ninguno en contra, 11 abstenciones y cinco ausencias, de manera que no logr贸 la mayor铆a absoluta necesaria para salir adelante.
Rompi贸 la votaci贸n en esa ocasi贸n la frase que impulsaba a efectuar 芦una verificaci贸n integral de los resultados en presencia de organizaciones de observaci贸n independientes para garantizar la transparencia, credibilidad y legitimidad de los resultados禄. En el texto aprobado ahora no fue incluida.