Multimedia
Infografías

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos
Ciudad del Vaticano, 8 may (EFE).- El nuevo papa, el estadounidense, pero también con nacionalidad peruana, Robert Prevost, que eligió el nombre de León XIV,

Mel, la Chula y la patria: leyendas para una democracia en ruinas
Esta semana, el espectáculo político hondureño ha sido un desfile digno del realismo mágico o del terror folklórico. El general golpista, Romeo Vásquez Velásquez, rezando en un cerro, se reveló como una aparición fantasmal en redes sociales, recordando a las autoridades su incapacidad para recapturarlo y llevarlo a juicio. Mientras tanto, Salvador Nasralla, el «señor de la televisión», fue exhibido negociando cargos en un gobierno que aún no ha ganado, dejando claro que el fantasma del nepotismo y la corrupción también le ronda.

Seis poemas de Ángel Izaguirre
El humo del cigarro oculta su rostro,
pero su silueta la delata.
Es ella… la que aguarda mi llegada.
Delgada, envuelta en un vestido negro.
ACTUALIDADES

Corrupción, empresas ligadas a JOH y offshores: el rastro del recién capturado, Reynaldo Leiva Suazo
Documentos y escrituras a las que tuvo acceso Contracorriente revelan la red de empresas a las que está ligado Reynaldo Leiva Suazo, un abogado acusado y recientemente capturado por su presunto involucramiento en dos casos de corrupción, en el sistema judicial y en el sector de salud pública. Desde empresas orientadas a la distribución y comercialización de productos farmacéuticos, hasta sociedades mercantiles para la generación de energía, los vínculos de Leiva Suazo se extienden a figuras políticas y a una red de corrupción en la esfera público-privada.

Elecciones 2025: Honduras entre el control oficialista, una oposición dividida y el riesgo de una crisis institucional
A seis meses de las elecciones generales, el panorama político hondureño revela una democracia debilitada, con instituciones sometidas a presión y un oficialismo que conserva el poder mediante el control estructural del Estado, según un informe del laboratorio independiente de investigación estratégica, Nodos. Este informe también establece que el proceso electoral podría conducir a una continuidad cuestionada, una parálisis institucional o incluso una ruptura constitucional.

Conflicto en tierras de la ENEE persiste: afectados denuncian intereses de funcionarios y daños a zona protegida en Yojoa
Pobladores en Santa Cruz de Yojoa denuncian que funcionarios del Partido Libre están frenando el desalojo de 206 familias que ocupan 230 hectáreas de tierra en humedales aledaños al Parque Arqueológico Los Naranjos y terrenos de la represa Cañaveral desde hace tres años. Aseguran que hay daños ambientales, mientras el Estado no garantiza ni la protección ambiental ni el derecho a la vivienda digna y, al contrario, priman intereses de funcionarios locales.

Socios se aferran a las ganancias de Koriun Inversiones a pesar de intervención del Ministerio Público
El 23 abril de 2025, el Ministerio Público (MP) allanó las oficinas a nivel nacional de Inversiones Koriun, una sociedad mercantil que devuelve el 20 % de interés mensual a sus ahorrantes. En sus diligencias, el MP encontró más de 358 millones de lempiras en efectivo. Las investigaciones indican que la empresa opera bajo el esquema Ponzi, una forma de fraude en la que los intereses de los socios antiguos se pagan con el dinero aportado por los nuevos inversionistas. Sin embargo, pese a las señales de alerta, cientos de personas le piden al Gobierno que permita a la empresa operar en paz, argumentando que, si pierden, es su propio dinero.