Multimedia
Infografías

Belkis camina en las alturas de un cerro
En los primeros meses de 2012, Belkis Orbelinda Cruz Reyes (30) emprendió la ruta migratoria. Lo hizo con esa normalidad con que se asume la migración en Honduras. Pasó a Guatemala y ya dentro de México, el 4 marzo de ese año, se subió a «La Bestia», el imponente tren que recorre el país llevando productos y migrantes. Belkis se cayó y el tren le cortó la pierna derecha de la rodilla hacia abajo; ahora usa una prótesis que está a punto de quebrarse.

Shucri Kafie ya no es cónsul honorario de Jordania
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) informó que después de su especial «Diplomacia en las sombras», una investigación en la que Contracorriente participó

El presidente sabe lo que hace
Me puse los anteojos, parecía como si ningún día hubiera pasado. La lluvia era un invento de un señor que camina por la peatonal.
ACTUALIDADES

Shucri Kafie ya no es cónsul honorario de Jordania
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) informó que

Fracasa primera nómina propuesta por Libre para elección de CSJ
En el Congreso Nacional se vivió una larguísima jornada que terminó sin acuerdos para elegir a los 15 nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Hubo reuniones y especulaciones durante todo el día, pero al final se cumplió lo que los congresistas de diferentes partidos anunciaron desde la mañana: no hay consenso.

Muertes de luchadores sociales reabren las heridas en el Valle del Aguán
En un lapso de 11 días, cuatro luchadores sociales fueron asesinados en Honduras. Primero, dos ambientalistas de Guapinol y, más tarde, un líder campesino de la Plataforma Agraria de Colón junto a su suegro. Estos hechos violentos terminaron con la tensa «paz» que había en una de las zonas más productivas pero también más conflictivas de Honduras. Los líderes sociales están atemorizados, mientras la respuesta del Estado es tardía.

Diputados de Honduras negocian el control de la Corte Suprema de Justicia
Con dos fuerzas mayoritarias negociando la Corte Suprema de Justicia (CSJ), tal y como se advirtió, los diputados con conflictos de interés buscan entre el listado de 45 candidatos a los 15 magistrados que se apeguen a sus intereses políticos partidarios, siempre con la mirada puesta en la posible llegada de una Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIH), la elección de un fiscal general en septiembre y los casos judiciales por corrupción pública pendientes que involucran a grupos de poder o a los diputados mismos.