Arte

Contracultura

¿Tenemos un candidato ungido o una política intervenida por la religión en Honduras?

La Iglesia evangélica se ha consolidado en Honduras como la institución en la que la población hondureña tiene más confianza, por encima de la Secretaría de Educación y de la Iglesia católica, según datos del Datos del Sondeo de Opinión Pública del Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC-SJ) publicado en mayo de 2024. Políticos como Donald Trump, Javier Milei o incluso Salvador Nasralla en Honduras, han buscado respaldo en la feligresía neopentecostal que domina el continente, y a cambio le prometen poder e influencia en las decisiones del país. En ese contexto, ¿cuál es el papel de la Iglesia en la construcción de la democracia hondureña?

Leer toda la historia »

Sobre sueños y begonias

Mamá, a nadie le cabe el mundo en la cabeza. Ni siquiera a los que nos han forzado a comprender a destiempo esta vida de adultos. Y aunque mis afirmaciones pudieran trenzarte los sentimientos, con ellas no pretendo un bombardeo, sino dedicarte una obertura inspirada en mi camino hacia la cicatrización.

Leer toda la historia »

El legado que Aurelio Martínez nos dejó

He llegado a aceptar, en la medida en que cualquiera que conociera a Aurelio Martínez podría hacerlo, que realmente se ha ido. Falleció hace apenas tres días en un trágico accidente aéreo. Y, sin embargo, todavía me parece imposible que no vaya a entrar en una habitación con su serenidad característica y su inolvidable sonrisa, listo para compartir una historia, una canción o una causa por la que valiera la pena luchar.

Leer toda la historia »

«Voces de niñas», arte que le reclama al Estado de Honduras por incumplir sus compromisos con las niñas y adolescentes

Según el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Honduras es el segundo país con la mayor tasa de embarazos en adolescentes en América Latina. En ese contexto, y en el marco de la conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, la artista visual Patricia Toledo instaló en el Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET) la exposición interactiva «Voces de niñas», un proyecto orientado a difundir las voces de las niñas y adolescentes, que interpela al Estado de Honduras por la ausencia de políticas integrales que prevengan el embarazo adolescente y garanticen los derechos de las niñeces y adolescencias a una vida plena, libre de abuso sexual y otras violencias.

Leer toda la historia »
«Más que Rock & roll, que sea Rock & Love»: Marlon Garay, cantante hondureño

«Más que Rock & roll, que sea Rock & Love»: Marlon Garay, cantante hondureño

Llevamos años preguntando, ¿qué pasa o pasará con el rock? Gene Simmons, bajista de Kiss, ha sostenido desde 2014 que el género está muerto, mientras Joe Perry, guitarrista de Aerosmith, dijo que el rock no tiene por qué ser popular para estar vigente o no en el mundo. El cantante hondureño Marlon Garay, un día antes de unirse a cantar junto a otros grandes nombres del rock hondureño un 14 de febrero, me respondió que si hacemos una traducción «bruta, cruda», este género musical es una «roca» que no puede quebrarse.

Leer toda la historia »
En el reino del silencio

En el reino del silencio

Anteriormente escribí sobre elementos conceptuales de la diversidad sexual y de género. En esta ocasión, me enfocaré en el poliamor, partiendo de la idea de que todas las relaciones son válidas, siempre y cuando sean basadas en el consenso y la responsabilidad.

Leer toda la historia »