Fotogalerías

«Arte callejero; entre pintura y humanidad, es mi camino»: Tote
Manuel Gallardo, también conocido en el mundo del arte callejero como «Tote», amamantado en Venezuela pero sin una nacionalidad en el corazón, asegura que ha recorrido ochenta países. Con 57 años lleva plasmado en su piel la pintura y la vocación humanitaria.

Haciéndole barra a las mujeres
La Ultra Fiel (la barra deportiva más antigua del país, fundada en 1990) extendió una manta con la leyenda: «La + fiel, haciéndole barra a las mujeres». Esto sucedió en el marco de los 16 días de activismo mundial al que la barra se sumó para denunciar la violencia contra las mujeres.

Mortalidad materna: el luto tras la partida
Según la Organización Panamericana de la Salud, el 99 % de todas las muertes maternas ocurren en su mayoría en países en desarrollo, y están relacionadas directamente con las desigualdades sociales. La pandemia por COVID-19 provocó un aumento en las muertes maternas en Honduras, si en 2019 el país tenía apenas 92 casos, entre enero y septiembre de 2021 se han reportado 153 muertes maternas.

La patria errante
Miles de personas se acumulan cada día desde hace tres meses en la capital hondureña para descansar unas horas y tomar un poco de aliento. Son migrantes que buscan llegar al norte de América como miles de hondureños que huyen de los desastres comunes: violencia, dictaduras, hambre, vulnerabilidad ambiental, estados fallidos. Desde Haití, Cuba o desde el continente africano viene esta ola que pasa desapercibida para muchos en un país que también ha colapsado.

San Pedro Sula después de año y medio en pandemia
La pandemia se encuentra en su pico más alto en Honduras desde que se informó del primer caso en marzo de 2020. El viceministro Roberto Cosenza aseguró que en el país están muriendo un promedio de 55 personas al día.

Un campamento por la justicia
El Campamento Feminista Viva Berta se enmarca en la más reciente de estas batallas: el juicio que se lleva a cabo en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en la ciudad de Tegucigalpa, contra David Castillo, expresidente ejecutivo de Desarrollos Energéticos S. A. y considerado coautor intelectual del crimen contra la líder indígena.