Artículos en categoría Cultura

Centroamérica Cuenta: el periplo de una contadora de historias
Hace un año, estaba muy feliz con la expectativa de volver al festival Centroamérica Cuenta, una década después de haber participado en la primera edición, en la que representamos a Honduras con el maestro Julio Escoto. El comité organizador ya me había enviado el boleto aéreo, y casi podía respirar la brisa de mar de Santo Domingo, la sede de 2023.

Plurisingular
Hispanidad cursaba con éxito los últimos semestres de su carrera universitaria en una prestigiosa y exigente universidad. Había llegado a ese país del Norte de América desde muy niña y había enfrentado, junto a su familia, todas las vicisitudes que atraviesan los inmigrantes en tierras anglosajonas…

Conferencia de Hocquetot en la Universidad Desconocida
Al finalizar su ponencia magistral, abren el micrófono al auditorio. Una escuálida y bajita edecán, vestida de hippie setentera, lleva el micrófono inalámbrico a la primera persona que levantó la mano. Un agudo feedback sabotea de entrada el conversatorio y hace evidente el malestar de los organizadores, cuya mirada recriminatoria recae sobre el encargado del sonido.

La situación de niñas y mujeres en la emergencia por Eta
Con enorme dolor —aunque no con asombro— en este momento he leído denuncias en redes sociales sobre violaciones y agresiones sexuales a niñas y mujeres en albergues. Debe ser traumante y profundamente doloroso que después de salir huyendo del hogar para salvar su vida, estar en la situación de víctima por agresión sexual.

La solidaridad de los hondureños donde sea que estén
La ayuda de cada ciudadano, al juntarla con la de otros y otras, se ha convertido en cientos de toneladas: es el milagro de la multiplicación. La iniciativa de salvar y reconstruir la vida de hombres y mujeres surgida a partir de la tragedia en Honduras se ha extendido en muchas partes del mundo.

Artea: un negocio que orienta sobre el uso terapéutico de las hierbas
Ante la incertidumbre y la preocupación que generó la llegada de la COVID-19, muchas personas acudieron a recetas ancestrales compuestas por un sinnúmero de hierbas,
PODCASTS
La mercancía era yo
¿Qué opinan los nuevos votantes de las elecciones hondureñas en 2021?
NOTICIAS RECIENTES
ACTUALIDADES

Romeo Vásquez Velásquez, de ostentar el más alto cargo militar a ser prófugo de la justicia
De ser el jerarca militar que ejecutó la salida forzada del presidente Manuel Zelaya en 2009, Romeo Vásquez Velásquez pasó a figurar, más de una década después, en una lista de prófugos de la justicia. El Ministerio Público acusó al general retirado y a otros dos exjefes militares por homicidio y lesiones graves ocurridas durante la represión de una protesta en 2009. Vásquez, prófugo de la justicia, alega ser víctima de persecución política, mientras Interpol lo incluye en su lista de más buscados y ofrece una recompensa. Organismos de derechos humanos rechazan su versión y recuerdan que el golpe de Estado fue un crimen de lesa humanidad que sigue en la impunidad.

Corrupción, empresas ligadas a JOH y offshores: el rastro del recién capturado, Reynaldo Leiva Suazo
Documentos y escrituras a las que tuvo acceso Contracorriente revelan la red de empresas a las que está ligado Reynaldo Leiva Suazo, un abogado acusado y recientemente capturado por su presunto involucramiento en dos casos de corrupción, en el sistema judicial y en el sector de salud pública. Desde empresas orientadas a la distribución y comercialización de productos farmacéuticos, hasta sociedades mercantiles para la generación de energía, los vínculos de Leiva Suazo se extienden a figuras políticas y a una red de corrupción en la esfera público-privada.

Elecciones 2025: Honduras entre el control oficialista, una oposición dividida y el riesgo de una crisis institucional
A seis meses de las elecciones generales, el panorama político hondureño revela una democracia debilitada, con instituciones sometidas a presión y un oficialismo que conserva el poder mediante el control estructural del Estado, según un informe del laboratorio independiente de investigación estratégica, Nodos. Este informe también establece que el proceso electoral podría conducir a una continuidad cuestionada, una parálisis institucional o incluso una ruptura constitucional.

Conflicto en tierras de la ENEE persiste: afectados denuncian intereses de funcionarios y daños a zona protegida en Yojoa
Pobladores en Santa Cruz de Yojoa denuncian que funcionarios del Partido Libre están frenando el desalojo de 206 familias que ocupan 230 hectáreas de tierra en humedales aledaños al Parque Arqueológico Los Naranjos y terrenos de la represa Cañaveral desde hace tres años. Aseguran que hay daños ambientales, mientras el Estado no garantiza ni la protección ambiental ni el derecho a la vivienda digna y, al contrario, priman intereses de funcionarios locales.