
Prófugo, Allan dos Santos monta empresa y crea nuevo “Terça Livre” enEstados Unidos
El bloguero bolsonarista está de gira por Estados Unidos y financia la desinformación
con donaciones y monetización en Rumble y Locals
El bloguero bolsonarista está de gira por Estados Unidos y financia la desinformación
con donaciones y monetización en Rumble y Locals
El gobierno de Putin por años ha buscado influir en varios países latinoamericanos, en particular aquellos con gobiernos de izquierda, menos propensos a colaborar con Estados Unidos, a través de un entramado de medios de comunicación propagandísticos Pero ahora, además, está usando a su empresa estatal de energía nuclear para buscar influenciar las opiniones públicas de estos países en favor de sus negocios en la región.
Aliados de Eduardo Bolsonaro, consultores políticos de Argentina y Estados Unidos, impulsaron la desinformación sobre el fraude en las urnas
– Eduardo Bolsonaro se reunió con desinformadores que difundieron la narrativa del fraude en el extranjero
Refugiado en Paraguay, Oswaldo Eustáquio, quien es investigado en su país
natal por participar de actos en defensa de un golpe de estado en Brasil,
apoyó al presidente electo de Paraguay, Santiago Peña y fue uno de los
principales impulsores de la teoría de conspiración sobre supuestos “hackers
brasileños” que vinieron a ayudarle a la oposición al oficialismo cartista
durante las elecciones 2023
El hijo de Jair Bolsonaro forja alianzas y promueve la agenda de Steve Bannon en América Latina
Un grupo de políticos latinoamericanos, agrupados en la fundación creada por el partido ultraderechista español, han repetido una estrategia para intentar deslegitimar, repitiendo una misma letanía, los resultados electorales en varios países de América Latina. La jugada también ha sido apoyada por actividad de redes sociales que tiene indicios de ser inauténtica.
Blogs anónimos pidieron a Google retirar de su buscador artículos de prensa sobre hombres de negocios, políticos y estafadores. No reclaman derecho al olvido, sino que alegan falsamente que hubo plagio. Aun así la plataforma les hizo caso y los retiró
Cómo operaba el entramado de redes de desinformación detectadas por Meta en Estados Unidos
Los gastos en publicidad política digital del congresista por Podemos Perú, José Luna Gálvez, investigado por lavado de activos—y de políticos de su partido, así como de su hijo—representan cerca de la mitad de toda la pauta publicitaria entre 2019 y mayo de este año en temas sociales, electorales y políticos en Facebook, Instagram y Whatsapp en Perú. Una investigación de OjoPúblico —como parte de la serie Mercenarios digitales, liderado por el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP)— identificó que los montos invertidos por este político y su organización superan los USD 2’580.000, pero las cifras no cuadran con los montos que obligatoriamente deben declarar ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Una compleja red con más de 1.400 páginas, grupos y usuarios, desmantelada por Meta en 2021, operada por personal e instituciones de la dictadura Ortega-Murillo en forma coordinada para falsear opinión, distribuir propaganda y mensajes de odio, resucitó y continúa sus operaciones de influencia
Vienen de Colombia, España, Estados Unidos, Perú, México o Israel. Florecen en campañas electorales. Son los consultores en comunicación política. Esta investigación revela secretos inconfesables de empresas internacionales que vendieron influencia y victorias en Honduras. Sin regulación ni transparencia, no sorprende que Honduras se lleve el récord regional de cuentas eliminadas por Meta y Twitter porque eran piezas de operaciones de desinformación coordinadas e inauténticas.
Federico Cruz Saravanja, el asesor y amigo del presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves
concido como “Choreco”, reveló en un congreso en República Dominicana que, durante la
campaña presidencial de 2022 hicieron creer a los votantes que conversaban con el
candidato, cuando en realidad les contestaba un “bot”.
El año pasado, Eduardo Bolsonaro (PL-SP) creó una empresa de cursos y marketing que obtuvo ganancias de al menos R$ 600.000 (U$ 120 mil) en cuatro meses, según su declaración ante la Corte Electoral de Brasil. En marzo de este año, sin embargo, trasladó la sede de esta firma a un local sin identificación de “Eduardo Bolsonaro Cursos LTDA” y en el mismo domicilio de una tienda que vende objetos por internet con mensajes falsos y golpistas.
“Le hablamos a la gente de manera emotiva. El voto sigue siendo algo emotivo, cero racional y el peor error que puede cometer un candidato es racionalizar su campaña, es racionalizar su mensaje”.
La cuenta de Luis Arce, al igual que la del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, son vitoreadas por cuentas falsas dentro de una operación inauténtica en la red social.
Informe de labores de Remi Osman señala idealización y manejo de “mano izquierda” durante proceso electoral
El personaje detrás del perfil digital Piero Calandrelli, que había creado un escándalo en Costa Rica, luego de acusar a personas ligadas al Gobierno de haberle pagado para atacar a periodistas y a diputados de oposición, ahora asegura que inventó casi todo lo que decía un video que ha servido de base al Ministerio de Hacienda para denunciar al empresario de medios de evasión fiscal. Figuras del partido oficialista, lo niegan.
Originario de San Pablo, André Golabek fue el verdadero creador de una app gubernamental en Venezuela que Maduro vendió como nacional y que captura millones de datos de los ciudadanos. Fundó además Venqis, una empresa de comunicación política que asesoró campañas que coincidieron con la actividad de centenares de cuentas falsas que difundieron desinformación y propaganda a favor de aspirantes bolivarianos a gobernaciones de Venezuela y de funcionarios en Panamá, Bolivia y República Dominicana. Twitter las tumbó casi todas, pero fue creada una nueva camada para hacerle bombo al actual candidato presidencial de Panamá José Gabriel Carrizo.
Poll Anria es un especialista en marketing político que ha tenido poder durante el gobierno de Alejandro Giammattei. El panameño fue presidente de una sociedad que ha aumentado sus contratos con la Secretaría de Comunicación de la Presidencia y que está vinculada con dos medios que han propagado desinformación a favor de Manuel Baldizón Méndez, un político que estuvo detrás de la caída de Carlos Pineda y que junto a su familia buscó suspender los resultados de las elecciones. Una investigación de Ocote y el CLIP en alianza con Guatemala Leaks
La consultora Neurona y su fundador, el mexicano César Hernández, crearon y alimentaron una red de por lo menos 116 dominios en diversos países, 31 de los cuales eran medios de comunicación que actuaron de forma inauténtica. Con ellos inflaron logros de diversos gobiernos y partidos de izquierda que los contrataron. Aunque investigada en España, Ecuador y Bolivia por presuntos delitos electorales y financieros, poco se conocen sus prácticas que intentan manipular a cientos de miles de usuarios en Internet. Esta investigación transfronteriza las devela y muestra cómo sigue viva y hoy promueve a Adán Augusto López, aspirante a presidente de México, y a otras figuras políticas de Morena.
Alcaldías pagaron para que se perfilara a ciudadanos y medios en redes sociales como parte de una estrategia de asesoría de comunicaciones. Todo a través de millonarios contratos con el consultor político Luis David Duque.
El consultor argentino, un personaje excéntrico y provocador, irrumpió en la política sudamericana desde 2020 por su intervención en campañas electorales en medios digitales para la ultraderecha. Aunque su pasado es un misterio, Cerimedo se ha instalado con polémicas campañas que incluyeron desinformación en Chile y Brasil. Su próximo objetivo, convertir en Presidente de Argentina al diputado de extrema derecha Javier Milei.
Un telegrama del Ministerio de Relaciones Exteriores muestra que el hijo de Jair Bolsonaro fue a Buenos Aires, en octubre de 2022, en un viaje oficial a pesar de que más bien pareció cumplir con una agenda electoral. Además, la campaña de reelección del diputado pagó a un empleado del consultor argentino Fernando Cerimedo.
A través de las empresas de NS Group, el uruguayo Carlos Ibáñez participó de operaciones de difamación e inteligencia para instituciones políticas y deportivas de España y América Latina.
El consultor argentino Fernando Cerimedo, amigo de Milei y Bolsonaro, ha estado detrás de una serie de operaciones de desinformación: una encuesta sesgada, mentiras sobre el proyecto de constitución de la Convención e inventos sobre la salud de Boric. En Chile, Cerimedo es socio de Numen SpA. junto al abogado conservador Enrique José García Arancibia. García es uno de los 12 árbitros del Comité que debe decidir qué es admisible en la Nueva Constitución, hasta donde llegó apoyado por el Partido de la Gente.
A menos que se especifique lo contrario, los contenidos de esta página están licenciados bajo una Licencia de Producción de Pares.