

Crisis en el CNE mantiene en suspenso las próximas elecciones
La crisis en el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras genera incertidumbre sobre las elecciones de noviembre 2025. Protestas, ausencias de consejeros y denuncias por
La crisis en el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras genera incertidumbre sobre las elecciones de noviembre 2025. Protestas, ausencias de consejeros y denuncias por
Mientras el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. justifica la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para Honduras
Solo seis candidaturas independientes lograron inscribirse para participar en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, al cumplir con los requisitos establecidos por el
A finales de 2024 y justo antes de las elecciones primarias, tres empleados del Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA) vinculados al Partido Libre, asumieron
El estado de excepción en Honduras se ha extendido sin tregua desde diciembre de 2022. Hoy, el 91 % de la población vive con derechos
Las Fuerzas Armadas publican semanalmente un periódico en el que aprovechan para atacar a medios y periodistas.
El asesinato del mayor en retiro Roberto Samcam en San José confirma a cabalidad la existencia de una operación de represión extraterritorial del régimen Ortega-Murillo
Esta semana, el Gobierno de Honduras renovó por quinta vez el memorándum de entendimiento con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la instalación
San José, 14 jun (EFE).- La expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro, la primera jefa de Estado elegida democráticamente en América y la mujer
La legisladora demócrata Melissa Hortman y su marido han muerto hoy en Minesota (Estados Unidos) en lo que parece ser «un asesinato por motivos
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) denunció este lunes un posible plan de captura contra periodistas del medio de investigación digital El Faro
Ashdod (Israel), 9 jun (EFE).- El equipo jurídico de la Flotilla de la Libertad denunció este lunes que la intercepción de los 12 activistas que
Ashdod (Israel), 9 jun (EFE).- El equipo jurídico de la Flotilla de la Libertad denunció este lunes que la intercepción de los 12 activistas que
La noche del domingo 6 de octubre, el pueblo garífuna organizado de Nueva Armenia, en el municipio de Jutiapa, Atlántida, aprobó en asamblea recuperar tierras
El 27 de enero los campesinos de Tranvío, una finca en el caribe hondureño, planeaban una protesta para exigir al Estado que sacara a los
Las medidas antimigrantes adoptadas por Donald Trump han disminuido el flujo migratorio rumbo a Estados Unidos, pero las condiciones históricas que han expulsado a los
En su informe del 2024, el Consejo Noruego para Refugiados (NRC) ubicó a Honduras entre las diez crisis más desatendidas del mundo, y apuntó que
El lunes 2 de junio, la Fiscalía General de El Salvador presentó la acusación penal contra la abogada y defensora de derechos humanos Ruth López.
En la década de los noventa, a Abigail Galindo le regalaron una cámara fotográfica, con la que ella comenzó a registrar la vida de sus
En una entrevista con nuestra directora editorial Jennifer Ávila, en el contexto de su participación en el Festival Centroamérica Cuenta que se realizó en Guatemala
El caso de Inversiones Koriun, investigado por el Ministerio Público como un fraude piramidal, ha expuesto fallas graves en la supervisión financiera del Estado y
En el marco del Festival Centroamérica Cuenta, el expresidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís Rivera (2014-2018), nos habla sobre Las cuentas de Centroamérica, un
Corte Interamericana de Derechos Humanos, Cayos Cochinos, comunidad garífuna Cayos Cochinos, desapariciones de pescadores en Honduras, militarización, Fundación Cayos Cochinos, Reality Supervivientes, Ofraneh Honduras, CIDH
El pueblo garífuna representado por la Organización Fraternal Negra de Honduras (Ofraneh) llevó al Estado de Honduras ante la Corte IDH y la audiencia se
Hablamos con Claudia Neira, la directora del Festival Centroamérica Cuenta, un festival que junta a creadoras y creadoras literarias pero también académicos y periodistas, con
La captura de la abogada salvadoreña y jefa de Anticorrupción y Justicia de Cristosal, Ruth López, ha generado preocupación nacional e internacional, al percibirse como
No soy partidario de reducir a las personas a algunas características, y tampoco estoy diciendo que debamos estereotipar.
Siete hondureños lencas, originarios del departamento de La Paz, fronterizo con El Salvador, fueron detenidos y encarcelados hace 20 meses en el marco del régimen
Irene Castro, fallecido padre de la presidenta Xiomara Castro, fue una figura clave en varias sociedades del imperio agroindustrial de Miguel Facussé Barjum, conocido por
Entrevistamos a Nelson Rauda, periodista y editor de contenido digital de El Faro, uno de los medios más relevantes del continente, que, en este momento
En Villanueva, Cortés, al norte de Honduras, se realizó un cabildo abierto para socializar el proyecto de una planta térmica propiedad de Comercial Laeisz. Aunque
En una región como América Latina, marcada por el vaivén de gobiernos autoritarios, crisis institucionales y desigualdad persistente, la figura de José «Pepe» Mujica, presidente
El Congreso Nacional de Honduras dictaminó favorablemente la propuesta de Ley Especial de Fomento a las Inversiones por Medio de la Eficiencia de los Procesos
De ser el jerarca militar que ejecutó la salida forzada del presidente Manuel Zelaya en 2009, Romeo Vásquez Velásquez pasó a figurar, más de una
El 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel del 10 % a las importaciones hondureñas. Un sector empresarial del
Washington, 5 may (EFE).- Estados Unidos ofrecerá ayuda financiera para facilitar el regreso de inmigrantes indocumentados a sus países y un estipendio adicional de 1.000
Documentos y escrituras a las que tuvo acceso Contracorriente revelan la red de empresas a las que está ligado Reynaldo Leiva Suazo, un abogado acusado
París, 2 may (EFE).- La libertad de prensa en todo el mundo vive su peor momento desde que Reporteros sin Fronteras (RSF) empezó a elaborar
Pobladores en Santa Cruz de Yojoa denuncian que funcionarios del Partido Libre están frenando el desalojo de 206 familias que ocupan 230 hectáreas de tierra
El 23 abril de 2025, el Ministerio Público (MP) allanó las oficinas a nivel nacional de Inversiones Koriun, una sociedad mercantil que devuelve el 20
A pesar de la incorporación de la tecnología biométrica, las elecciones primarias e internas del 9 de marzo estuvieron marcadas por denuncias de manipulación de
El colapso de una de las rampas del puente a desnivel Juan Manuel Gálvez en el Distrito Central, ocurrido el 5 de abril de 2025,
La lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad ha perdido a uno de sus líderes más reconocidos e influyentes, el papa
El jueves 10 de abril, el pueblo garífuna, acompañado de otros pueblos indígenas, se movilizó hasta Tegucigalpa, en un acto en el que cargaron con
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) rechazó este miércoles «la imposición de medidas coercitivas unilaterales, contrarias al Derecho Internacional, incluidas las restrictivas al
La empresa Ingeniería Logística y Transporte S. de R. L. de C. V. enfrenta acusaciones de fraude por parte del Ministerio Público (MP) tras incumplir
Organizaciones conservadoras han llevado a los tribunales la decisión del gobierno de Xiomara Castro de permitir el uso y distribución de la Píldora Anticonceptiva de
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, aseguró este lunes que la oferta de la Comisión Europea a Estados Unidos para negociar unos aranceles «cero»
La Policía Nacional de Honduras (PNH) anunció que tomará medidas legales contra quienes bloqueen carreteras y otras vías públicas, utilizando registros fotográficos y audiovisuales para
El pasado domingo 23 de marzo, el Gobierno de Honduras extendió nuevamente el estado de excepción parcial, argumentando que la medida ha permitido la reducción
Tras los hechos ocurridos en las elecciones primarias en las que, al igual que el Consejo Nacional Electoral (CNE), las Fuerzas Armadas han sido cuestionadas,
En Honduras el acceso a la vivienda es difícil, no solo por la tramitología, sino también por los fracasos habitacionales ahora en ruinas, como Residencias
La querella por calumnia e injuria presentada por el ministro de Finanzas Christian Duarte contra Radio Cadena Voces y su director, Dagoberto Rodríguez, tras una
Tras una solicitud presentada por la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió diligencias prejudiciales contra varios
El 20 de marzo, el juez Hermes Benigno Pineda dictó auto de formal procesamiento contra cuatro de trece imputados de la comunidad negra de habla
El problema de la falta de agua en el Distrito Central no es nuevo. Durante los primeros seis meses de cada año, Tegucigalpa y Comayagüela
Los fallos logísticos durante las elecciones primarias del 9 de marzo afectaron a 20 centros de votación donde en procesos electorales anteriores el 72 %
Las elecciones primarias deberían ser el punto de partida de cualquier proceso democrático sólido. En teoría, son el mecanismo mediante el cual los partidos eligen
Organizaciones internacionales exhortan al gobierno de Honduras y Canadá para que el empresario Randy Jorgensen enfrente cargos por usurpación de tierra, fraude y violación de
La Administración del presidente Donald Trump invocó este fin de semana una ley que solo fue usada en tiempos de guerra para enviar sin el
Según el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Honduras es el segundo país con la mayor tasa de embarazos en adolescentes en América
El pasado 31 de enero, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió el recurso de revisión presentado a favor
Rixi Moncada, Nasry Asfura y Salvador Nasralla se perfilan como candidatos presidenciales de los partidos Libre, Partido Nacional y Partido Liberal, respectivamente, después del último
Precandidatos y militantes del Partido Libre señalan a la diputada de Cortés Scherly Arriaga y su círculo cercano por la imposición de personas para postularse
Solo el 25 % de los precandidatos de los tres partidos mayoritarios ha cumplido con el requisito de apertura de cuentas bancarias para las elecciones
Por mayoría de votos, el Consejo Nacional Electoral (CNE) resolvió que en los resultados preliminares no se divulgaran las actas en las que no se
Durante el gobierno de Xiomara Castro, la Secretaría de Seguridad se ha promocionado como una institución comprometida con las mujeres y el enfoque de género,
Nasralla quiere todo el control. No aspiró a ser diputado ni alcalde, renunció a ser designado presidencial en el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro,
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis carteles del narcotráfico de México, entre ellos el Cartel de Sinaloa y el Cartel Jalisco Nueva Generación
A nueve años del asesinato de la defensora del medioambiente Berta Cáceres, aún falta hacer justicia, con uno de los autores intelectuales prófugo y otros
El Hospital Escuela enfrenta una crisis persistente debido a la falta de personal médico, la escasez de insumos y el aumento constante de pacientes. Esta
El pasado 10 de febrero, la bolsa de Nueva York cerró en positivo a pesar de la preocupación por los temores inflacionarios y la orden
Sindicalistas del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop) mantienen una protesta desde el lunes 10 de febrero porque «no se les ha respetado» el contrato
Lourdes Pamela Blanco, mencionada en diciembre de 2024 en la Lista Engel de Actores Corruptos y Antidemocráticos del Departamento de Estado de Estados Unidos por
Honduras enfrenta una crisis por el creciente número de desapariciones de mujeres, mientras el Estado carece de mecanismos efectivos para atenderlas. Solo entre enero y
Entre 2017 y 2023, los tres partidos mayoritarios en Honduras no reportaron gran parte del origen del financiamiento de sus campañas políticas, pese a los
Miles de migrantes partieron este lunes en una caravana desde la frontera sur de México, la primera de la segunda presidencia de Donald Trump en
A mediados del 2024, el alcalde Roberto Contreras inició una campaña para rescatar a los caballos que eran usados para jalar carretas recogedoras de desechos
El gobierno ha declarado una lucha contra las élites económicas, pero el Servicio de Administración de Rentas (SAR) ha suspendido desde 2022 las auditorías de
El Poder Judicial hondureño enfrenta una nueva polémica, al darse a conocer una denuncia que fue interpuesta en noviembre de 2024 ante el Ministerio Público
Nicolás Maduro asumió su tercer mandato como presidente de Venezuela el 10 de enero, en medio de acusaciones de narcoterrorismo y tráfico de drogas por
A tres militares en condición de retiro, entre ellos el general y exjefe del Estado Mayor Conjunto Romeo Vásquez Velásquez, se les dictó arresto domiciliario
El próximo 20 de febrero se cumplirá un año desde que Natalie Roque anunció su «retiro temporal» como ministra de la Secretaría de Derechos Humanos
El 7 de diciembre de 2024, el papa Francisco presidió su audiencia general en el Vaticano, ante un nacimiento cristiano en el que el pesebre
La figura de los magistrados integrantes fue creada mediante un acuerdo entre los partidos políticos, a pesar de que admitieron en primera instancia que estaba
Un grupo de activistas de la Colectiva de Mujeres Hondureñas (Codemuh) realizó un plantón en los bajos del Congreso Nacional para exigir que se apruebe
La Unión Europea invertirá mil millones de lempiras en Honduras para promover la igualdad, los derechos humanos y el desarrollo sostenible. Los proyectos se implementarán
La publicación Bajo el sol de las higueras reúne minificciones de estudiantes de tres universidades hondureñas, explorando temas que van desde la fantasía clásica hasta
Después de que Contracorriente publicara un reportaje revelando la compra de créditos de carbono por parte de la multinacional Uber y el Banco Centroamericano de
El gobierno de Honduras y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) extendieron por cuarta vez un memorándum de entendimiento para la instalación de una
Una investigación presentada por el Consejo para el Desarrollo Integral de la Mujer Campesina (Codimca), en consorcio con el Centro de Estudios de la Mujer
Tras la devastación que dejó la tormenta tropical Sara, con seis personas fallecidas y cuantiosas pérdidas en infraestructura, el gobierno hondureño recibió donaciones por 4.7
Mientras en la comunidad de Sazagua, departamento de La Paz, defensores del territorio han sido criminalizados por oponerse al proyecto hidroeléctrico Puringla-Sazagua, que ha amenazado
Hubo lágrimas, abrazos y discursos en los que se hizo memoria del tiempo cuando la Cooperativa de Cuidados (CoopCuidados) era apenas una idea. Un sueño
Durante el primer año de Gobierno de Xiomara Castro hubo protestas casi a diario exigiendo respuestas a diversas problemáticas, y en la mayoría de los
En la colonia Betania de Comayagüela, Itzá Alvarenga y Heidi Alegría, integrantes del Comité de Emergencia Municipal (Codem), son las encargadas de monitorear los niveles
El 19 de diciembre de 2023, el ministro de seguridad, Gustavo Sánchez firmó un contrato por 10.3 millones de lempiras para la contratación directa de
La tormenta tropical Sara causó numerosos daños en los departamentos de Colón, Atlántida y Yoro; además, mantuvo en zozobra a casi todo el Valle de
El proyecto hidroeléctrico Puringla-Sazagua fue construido sobre tierras con fines de reforma agraria, adquiridas de forma irregular y a precios sobrevalorados por la Compañía Eléctrica
En Tegucigalpa, los grafitis y murales en las calles han comenzado a surgir como texto de nuestras realidades urbanas, y sirven como un recuerdo constante
Somos un medio digital de periodismo de profundidad que cuenta la realidad de Honduras y la región. Apuesta por la comunicación transmedia para llegar con nuevos contenidos que nos ayuden a cambiar la realidad. Contándola, analizándola e incomodando a quienes tienen el poder.
A menos que se especifique lo contrario, los contenidos de esta página están licenciados bajo una Licencia de Producción de Pares.