Crónicas periodísticas

La esperanza para las mujeres de la familia de Keyla estaba afuera de Honduras
Detrás de la búsqueda de justicia en el homicidio de Keyla Martínez, una estudiante de enfermería que murió en una celda policial en Intibucá, su familia aún intenta sobrevivir a un país que les ha negado todo.

COVID-19 fue la sentencia de muerte para un paciente renal en Honduras
Un total de 702 enfermos renales han fallecido desde enero de 2020 en Honduras, 47 en lo que va del 2021, la mayoría a causa de la COVID-19. Esta es la historia de un paciente con insuficiencia renal que enferma de coronavirus y es rechazado en tres hospitales.

El bulevar de los olvidados
Centenares de damnificados permanecen debajo del puente de Chamelecón y el bulevar que conduce de San Pedro Sula a El Progreso. Reclaman ayuda mientras el Gobierno anuncia con fanfarria la operación No están solos.

Honduras y cómo luchar por el medio ambiente sin convertirse en mártir
Juan López ha decidido oponerse a un proyecto minero por el que se ha reducido el área protegida del Parque Nacional “Montaña Botaderos Carlos Escaleras”,

Freír, rezar y (sobre)vivir
Honduras: el cuarto país con más hambre de la región. Un país de fertilidad rural que ha ido secando y violentando sus campos con monocultivos

Éxodo desde el espejismo minero
Una de las empresas mineras más grandes del país ha suspedido labores temporalmente por un conflicto en el que hasta los muertos tienen un rol. Los deportados, las mujeres, las autoridades, la oposición y la gente que apoya a la minera cuentan el panorama de este pueblo minero.