
La basura de la pandemia
La pandemia por COVID19 y las medidas de confinamiento tomadas por la mayoría de gobiernos en el mundo para evitar su propagación, han producido algunos
La pandemia por COVID19 y las medidas de confinamiento tomadas por la mayoría de gobiernos en el mundo para evitar su propagación, han producido algunos
Según datos de la Secretaría de Salud brindados a Contracorriente, de marzo al 12 de junio, 5 hondureños del personal sanitario murieron a causa del
El Ministerio Público (MP), informó ayer el decomiso de 44 vaporizadores y nebulizadores en mal estado. Este equipo médico ha sido adquirido en la millonaria
El gobierno de Honduras ha logrado que se aprueben fondos por más de 90 000 millones de lempiras para atender la emergencia provocada por la
En Honduras, en las últimas 24 horas, 2 personas con sospechas de COVID-19 murieron en camino a diferentes centros de triaje, y un joven falleció
Fotografías de Martín Cálix y Deiby Yánes La pobreza en su forma más extrema, siempre ha obligado a las personas a la mendicidad que durante
Hace dos semanas la empresa Diálisis de Honduras S.A., anunció que en Tegucigalpa se suspendería una de las tres sesiones de hemodiálisis semanales que tienen
La situación de precariedad en el Hospital de El Progreso, Yoro, al norte de Honduras, no tiene límite. La unidad asignada para atender enfermos con
La espera en el Hospital Leonardo Martínez Valenzuela (HLMV) en San Pedro Sula es angustiosa. Decenas de familiares esperan en las aceras por información de
Texto: Danielle Mackey y Jennifer Avila Axel G. López y Evana López han registrado dos compañías en Florida, Estados Unidos. Axel es el presidente, secretario,
Honduras: el cuarto país con más hambre de la región. Un país de fertilidad rural que ha ido secando y violentando sus campos con monocultivos
Una reforma a la Ley General del Ambiente permitirá que Honduras pueda importar desechos tóxicos al país, provenientes de baterías de carros, después de que
La pandemia por COVID19 ha dejado 491,595 muertes en todo el mundo -al menos esas son las reportadas-. Sin embargo, en varios países se ha
Expertos en Honduras estiman que por la pandemia se han perdido, en estos meses, unos 250 000 empleos. Las pocas acciones del gobierno para sostener
Texto: Vienna Herrera Portada: Deiby Yánes/ Archivo CC El 27 por ciento del presupuesto destinado a combatir la pandemia por Covid-19 en Honduras se utilizó
El 31 de mayo, el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) anunció que en el país había 524 personas hospitalizadas por COVID-19, cuando
El personal sanitario en Honduras, vive entre la saturación de los hospitales, los aplausos virtuales a través de redes sociales, el estigma en sus comunidades
Después de tres meses de permanecer en emergencia nacional por la pandemia COVID19, a la fecha con alrededor de 8 mil casos identificados en los
La reactivación económica ya culminó la primera fase y, San Pedro Sula, la ciudad epicentro de la pandemia, se va acomodando a una nueva realidad.
En Honduras se decretó emergencia sanitaria en todo el país y se ordenó a la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) mantener activo el Sistema Nacional
El gobierno ha llamado a un proceso de «reapertura inteligente», según Juan Orlando Hernández. En lugares como Comayagüela —la ciudad gemela de Tegucigalpa—, muchas zonas
Honduras ronda ya los 6000 casos confirmados de personas que se han contagiado de COVID-19 en los últimos tres meses. Los datos no son certeros,
Las elecciones primarias en Honduras —donde cada partido político inscrito tendrá que elegir a sus candidatos para elecciones presidenciales y municipales—, están programadas para realizarse
El impacto de la pandemia en las mujeres hondureñas es triple por la violencia intrafamiliar, la presión económica y laboral. Ante esas dificultades, el intercambio
Texto: Ana IríasFotografía de portada: Archivo/ Martín Cálix Ante la crisis en el sector agrícola por la pandemia de COVID-19, el gobierno ha decretado el
El nuevo Código Penal de Honduras entrará en vigencia el próximo 24 de junio. A pesar de los señalamientos por parte de diversos sectores de
La pandemia por COVID-19 que confinó al país desde el 17 de marzo, encerró también a muchas mujeres con sus agresores. Analistas señalan que las
Médicos en servicio social han anunciado que se encuentran en calamidad económica en medio de la pandemia. Después de 90 días, alrededor de 170 de
El coronavirus llegó a los centros penales. Luego de la confirmación de dos casos —uno fallecido—, la información sobre protocolos de seguridad durante la emergencia
La atención a mujeres en salud reproductiva y en casos de violencia sexual siempre ha sido restringida en Honduras. Pasaron tres semanas, desde de que
Don Luis murió la mañana del 30 de abril, horas después de que los médicos que lo observaban en el Instituto Hondureño de Seguridad Social
Han pasado siete meses del juicio de Antonio «Tony» Hernández —hermano del presidente Juan Orlando Hernández— condenado por traficar cocaína y armas en gran escala a Estados Unidos. Las declaraciones expuestas en ese juicio siguen revelando las redes de narcotráfico en Honduras y su relación con el poder político. Pero también, el rol clave de instituciones como la Policía Nacional en los negocios ilícitos. Los fiscales del Distrito Sur de New York acusaron la semana pasada al exdirector de la Policía Nacional, el Comisionado General Juan Carlos Bonilla, por delitos de narcotráfico y posesión de armas y artefactos destructivos. Un policía cancelado en un proceso de depuración limitado y sin acusaciones por parte de los entes de justicia hondureños.
La pandemia por COVID-19 ha afectado en mayor medida a las personas de la tercera edad en todo el mundo. En Honduras, donde solo el
Las polémicas declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las formas de prevenir o hasta tratar COVID-19 han generado alarma por su forma
El Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), presentó, el pasado lunes, un informe que revela que 213 instituciones publicaron información relacionada a los
En Contracorriente nos comenzamos a preguntar cómo podremos mantenernos creativos si estamos sumergidos en la información. Salimos a respirar un poco, solo para tomar el
Texto: Fernando Silva Fotografías: Martín Cálix Avaros y egoístas, son los adjetivos que Juan Orlando Hernández utilizó para describir a empresarios de la industria de
El gobierno de Juan Orlando Hernández —reelegido de manera inconstitucional en 2017—, inició a finales de marzo la operación Honduras Solidaria frente a la emergencia
En Honduras, diversas iniciativas ciudadanas han desnudado actos de corrupción en el manejo de alrededor de 2 mil millones de lempiras de presupuesto ejecutado para
La primera línea. Las que siguen llegando a su puesto de trabajo, puntuales, el ejército —el otro ejército— compuesto de mujeres y algunos hombres que
La población hondureña cumple aproximadamente cinco semanas de confinamiento a causa de la pandemia por COVID-19. A pesar de un toque de queda, absoluto para
La doctora especialista en dermatología y miembro de la Plataforma en defensa de la salud y la educación en Honduras, Ligia Ramos, asegura que hay
Decenas de familias, con hambre y encierro acumulado, salieron este viernes a las calles de la López Arellano, en el municipio de Choloma, en el
El suministro de alimentos para las familias hondureñas parece complicarse a medida que avanza la crisis sanitaria en el país. Por un lado, a pesar
En el Valle de Sula, cada año durante abril, las nubes se pierden y las sustituye un cielo gris a causa del humo que provoca
En Honduras, las proyecciones realizadas por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y las expresadas por el titular de la Comisión Permanente de Contingencias
Hablamos con Marcela Arias del colectivo Somos Muchas de Honduras sobre la situación de las mujeres, ¿cómo vivimos las mujeres un estado de excepción por
En este espacio de análisis y reportes nos conectamos con Catherine Calderón quien ha estado siguiendo la situación de más de 80 personas deportadas de
En Honduras estamos en alerta roja por #COVID19 tras 12 casos confirmados (al momento del cierre de ese programa eran 9) y varios sospechosos, las
«De 2004 a 2020, múltiples organizaciones de narcotráfico trabajaron juntas para llevar cocaína hacia Estados Unidos vía aérea o marítima desde Colombia, pasando por Honduras
Comisionado de Policía Leonel Sauceda responsable del delito de lavado de activos al no poder justificar un aproximado de 16 millones de lempiras contenidos en sus cuentas bancarias.
El muro atraviesa la ciudad, se mete por las montañas y un poco en el mar. Pero en realidad, el muro no es esa verja
En 2007 se aprobó la Ley de Promoción a la Generación de Energía Eléctrica con Recursos Renovables que autorizaba la compra directa de energía sin
Texto: Mónica Gálvez Portada: Fernando Silva Los representantes de los tres poderes del Estado – Rolando Argueta (presidente de la Corte Suprema de Justicia), Juan Orlando Hernández
A tan solo ocho días desde que se dio a conocer la no extensión del mandato de la la Misión de Apoyo contra la Corrupción
El éxodo migratorio que inició su camino el miércoles 15 de enero de 2020 ya se encuentra en la frontera entre Guatemala y México. El
Conviven y resisten, todo por no perder la esperanza de que un día dejarán de abrazar las fotografías enmarcadas y personalmente podrán volver a sentir la piel y escuchar la voz de sus desaparecidos
El 1 de septiembre de 2019, el presidente Juan Orlando Hernández posó ante las cámaras, sonriente, en la apertura de la Oficina de Comercio y
La vida de las mujeres en Honduras no es ajena al negocio de drogas y crimen organizado que gobierna el país: forman parte de la
Edwin Róbelo Espinal se ha enfrentado a todo -casi todo- lo que se puede enfrentar una persona que nació y vive en Honduras. Creció y vivió en un barrio controlado por las pandillas, migró hacia Estados Unidos en busca de mejores oportunidades económicas y regresó, perdió a su novia Wendy Ávila quien murió a causa de los gases lacrimógenos lanzados por la policía en una represión durante las protestas contra el golpe de Estado en 2009; y fue encarcelado en la cárcel de máxima seguridad en 2017.
El pasado 24 de junio, una manifestación de estudiantes en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), terminó con el ingreso de miembros de la
Son las once de la mañana del 28 de junio, diez años después del golpe de Estado en Honduras. En la ciudad de Tegucigalpa transcurre
Tres años han pasado desde que la Misión de Apoyo contra la Corrupción e Impunidad de Honduras (MACCIH) propuso la Ley de Colaboración Eficaz, un
Esta semana se aprobó en el Congreso Nacional la Ley de Reestructuración y Transformación del Sistema de Educación y Salud en medio de una crisis profunda que atraviesan ambos sectores, sobre todo, víctimas de la corrupción,
El mercado Los Dolores, le debe su nombre a la iglesia construida por los mulatos que vivían en el Barrio Abajo de Tegucigalpa en el
El expresidente Porfirio Lobo Sosa cree que la justicia es selectiva, que van detrás de él porque la OEA quiere un trofeo y está de moda perseguir expresidentes. Su gestión está siendo desmenuzada por la MACCIH y ahora que su esposa guarda prisión y él está acusado también comienza a explicar sus diferencias con el actual gobernante, Juan Orlando Hernández, a quien según Lobo no le han contado lo suficiente las costillas.
Tanto el caso Arca Abierta, como el de Red de Diputados y Caja de Pandora, tienen una misma estructura: la creación de ONG’s que permite la filtración de fondos públicos a cuentas personales. Las últimas declaraciones de uno de los involucrados en el caso Pandora señalaban al Presidente Hernández como la cabeza detrás de estas operaciones, un escenario oscuro para el gobierno de Hernández al que se le suma la recién extradición de su hermano y ex diputado por el Partido Nacional, Tony Hernández, acusado de narcotráfico en Estados Unidos.
Cargamos con nuestras guerrasnuestras canciones de cunanuestro rumbo hecho de versosde migraciones, de hambrunas Jorge Drexler «Siento que si me quedo en mi país van
A pesar de que la mayoría de diputados votaron a favor (107 de los 128) hubo una parte de la oposición, el Partido Liberal que dirige Luis Zelaya y el Partido Innovación y Unidad (PINU) que se negaron a aprobarlas. Ambas partes argumentan que lo que sucedió fue un pacto para repartir cargos y que las reformas no son estructurales, por lo que no garantizan transparencia en los próximos procesos electorales, pero además denuncian que hubo un consenso entre los demás partidos, que incluyen la eliminación de la Unidad de Política Limpia y la no renovación al acuerdo que termina este año y que ha mantenido una Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH). La Maccih con la Unidad Fiscal Especial contra la Impunidad y la Corrupción (UFECIC) han destapado redes de corrupción que señalan a diputados de este Congreso Nacional.
Es la noche del 16 de enero, y entre Agua Caliente y Tecún Umán, se estima que al menos unas 1500 personas se encuentran dispersas
En medio del nerviosismo de familiares y de los abogados defensores, la jueza que conoce el caso de una nueva línea del desfalco al Instituto
Texto: Fernando Silva Fotografía: Martín Cálix El juicio por el asesinato de la líder indígena Berta Cáceres obtuvo su primera sentencia. De los ocho acusados
El primer juicio por el asesinato de la líder indígena Berta Cáceres ha quedado sin representación legal de las víctimas desde el 20 de octubre
Estoy al otro lado de la frontera que alrededor de 7 mil hondureños intentan cruzar. Escribo sobre ese éxodo de refugiados que camina y rompe
Foto: Claudia Mendoza El éxodo de hondureños y hondureñas es alarmante, desde el viernes pasado más de dos mil personas salieron desde San Pedro Sula
Texto: Fernando Silva Fotografía: Martín Cálix –Cada vez que llueve tenemos que estar como quien vela un muerto. No es nuevo, siempre se ha dado,
Texto: Fernando Silva Fotografía: Martín Cálix Berta Cáceres fue asesinada el 2 de marzo de 2016 en su propia casa de habitación, esto como
Berta Isabel Cáceres fue asesinada hace 930 días; después de todo ese tiempo, entre petardos y rituales indígenas, inició el juicio contra ocho de los
Luciana llevaba tantos años escuchando que «venían las minas» que apenas se percató cuando Inversiones Los Pinares comenzó a funcionar en 2014 a pocos kilómetros
Texto: Jennifer Avila Fotografía de portada: Martín Cálix/Archivo CC Mientras camina por el centro militarizado de San Pedro Sula, Mariela Hernández, siente el odio que
La reciente crisis del transporte parece haber terminado. La exigencia de los transportistas de reducir el costo general del combustible en 23 lempiras (un dólar),
Texto: Vienna Herrera Fotografías: Martín Cálix En medio de tuberías rotas, un escenario incierto y la confusión de los abogados defensores, la audiencia de imputados del caso
Texto: Fernando Silva Foto: Martín Cálix «Esperanza» y sus dos hijas salen de su barrio en Tegucigalpa con una pequeña cartera llena de recetas médicas
Texto: Jennifer Avila Fotografía de portada: Hansel Brooks, joven asesinado en la masacre de Ahuás 2012. Por: Martín Cálix Un Tribunal de La Ceiba absolvió
Texto y fotos por: Jeff Ernst Con aldeas que alcanzan casi la cima de las montañas de Opalaca, Belén parece un lugar improbable para una
Tras 4 meses de la crisis política postelectoral, el foco de atención se ha puesto en las discusiones en medios de comunicación y Twitter que
A 90 días de haber iniciado el año, Honduras ya registraba alrededor de 50 femicidios y abría trimestre con el informe del Observatorio Nacional de
Texto: Vienna Herrera Fotografías: Whitney Godoy Frente al Ministerio Público un grupo de personas exigen un alto a la violencia contra las mujeres en Honduras,
-Crecimos, pero pa’ que otro se aproveche Somos un pueblo con dientes de leche Los hijos del trabajo sin merienda La limonada para el capataz
Con la mano derecha sobre la biblia, el presidente nacionalista Juan Orlando Hernández, juró esta mañana respetar las leyes de Honduras y prometió no reelegirse
Hoy, a pocas horas de la toma de posesión de Juan Orlando Hernández, Honduras amaneció con el reporte de Associated Press que vincula al director
Juan Orlando Hernández comenzó un diálogo nacional hoy. El lunes que lo convocó, las protestas en las calles arreciaron y las principales arterias del país
Honduras ha sido un país violento, después del golpe de Estado fue denominado el país más violento del mundo ¿es la actual situación política una
Tegucigalpa amaneció este 18 de diciembre con la noticia por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que oficializa la reelección inconstitucional de Juan Orlando Hernández
Con el comunicado de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el que proponen convocar a nuevas elecciones como salida a la crisis política hondureña,
A pesar que la Constitución de la república de Honduras prohibe la reelección presidencial, gracias a un fallo de la Corte Suprema de Justicia, el
Veinte días después de las elecciones que supuestamente decidirían al próximo presidente de Honduras, no hay resultados oficiales por parte del Tribunal Supremo Electoral. Sin
Desde el 26 de noviembre las tomas de carreteras en todo el país han estado a la orden del día, el litoral atlántico y la
Ya nada cuadra. Cualquier resultado que emane del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tras 17 días de las elecciones generales ya no es confiable. Un apagón
Eduardo Martell es el presidente del Comité Central Ejecutivo del Partido Liberal. Él fue el contrincante de Luis Zelaya en las elecciones internas en la
A menos que se especifique lo contrario, los contenidos de esta página están licenciados bajo una Licencia de Producción de Pares.