En este podcast hablamos con Chiki Rasta, Héctor Flores "El Chaco de La Pitoreta" y Nono de "Los Bohemios".
Sigue leyendoEn este podcast hablamos con Chiki Rasta, Héctor Flores "El Chaco de La Pitoreta" y Nono de "Los Bohemios".
Sigue leyendoEl expresidente Porfirio Lobo Sosa cree que la justicia es selectiva, que van detrás de él porque la OEA quiere un trofeo y está de moda perseguir expresidentes. Su gestión está siendo desmenuzada por la MACCIH y ahora que su esposa guarda prisión y él está acusado también comienza a
Sigue leyendoEste es un mosaico de historias de amor, un esfuerzo por ver los detalles llenos de vida en un país de muerte.
Sigue leyendo[vc_row row_content_width="grid" css=".vc_custom_1533076443562{padding-top: 35px !important;padding-bottom: 35px !important;}"][vc_column][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJwYWRkaW5nJTNBNTYuMjUlMjUlMjAwJTIwMCUyMDAlM0Jwb3NpdGlvbiUzQXJlbGF0aXZlJTNCJTIyJTNFJTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZwbGF5ZXIudmltZW8uY29tJTJGdmlkZW8lMkYzMDc3ODcyNDUlMjIlMjBzdHlsZSUzRCUyMnBvc2l0aW9uJTNBYWJzb2x1dGUlM0J0b3AlM0EwJTNCbGVmdCUzQTAlM0J3aWR0aCUzQTEwMCUyNSUzQmhlaWdodCUzQTEwMCUyNSUzQiUyMiUyMGZyYW1lYm9yZGVyJTNEJTIyMCUyMiUyMHdlYmtpdGFsbG93ZnVsbHNjcmVlbiUyMG1vemFsbG93ZnVsbHNjcmVlbiUyMGFsbG93ZnVsbHNjcmVlbiUzRSUzQyUyRmlmcmFtZSUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUzQ3NjcmlwdCUyMHNyYyUzRCUyMmh0dHBzJTNBJTJGJTJGcGxheWVyLnZpbWVvLmNvbSUyRmFwaSUyRnBsYXllci5qcyUyMiUzRSUzQyUyRnNjcmlwdCUzRSUwQSUzQ3AlM0UlM0NhJTIwaHJlZiUzRCUyMmh0dHBzJTNBJTJGJTJGdmltZW8uY29tJTJGMzA3Nzg3MjQ1JTIyJTNFVGhlJTIwT2ZmaWNlJTIwb2YlMjBNaXNzaW5nJTIwQ2hpbGRyZW4lM0MlMkZhJTNFJTIwZnJvbSUyMCUzQ2ElMjBocmVmJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ2aW1lby5jb20lMkZyZXZlYWx2aWRlbyUyMiUzRVJldmVhbCUzQyUyRmElM0UlMjBvbiUyMCUzQ2ElMjBocmVmJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ2aW1lby5jb20lMjIlM0VWaW1lbyUzQyUyRmElM0UuJTNDJTJGcCUzRSUwQSUzQ3AlM0VNb3JlJTIwdGhhbiUyMDIlMkM2MDAlMjBraWRzJTIwd2VyZSUyMHNlcGFyYXRlZCUyMGZyb20lMjB0aGVpciUyMHBhcmVudHMlMjBhdCUyMHRoZSUyMFUuUy4tTWV4aWNvJTIwYm9yZGVyJTIwdW5kZXIlMjBQcmVzaWRlbnQlMjBEb25hbGQlMjBUcnVtcCUyNnJzcXVvJTNCcyUyMCUyNmxkcXVvJTNCemVybyUyMHRvbGVyYW5jZSUyNnJkcXVvJTNCJTIwZmFtaWx5JTIwc2VwYXJhdGlvbiUyMHBvbGljeS4lMjBXaGF0JTIwaGFwcGVuZWQlMjB0byUyMHRob3NlJTIwY2hpbGRyZW4lM0YlMjBSZXZlYWwlMjZyc3F1byUzQnMlMjBpbnZlc3RpZ2F0aXZlJTIwcmVwb3J0aW5nJTIwdGVhbSUyMGxvb2tlZCUyMGF0JTIwZmFjaWxpdGllcyUyMGFjcm9zcyUyMHRoZSUyMGNvdW50cnklMjB0byUyMGFuc3dlciUyMHRoYXQlMjBxdWVzdGlvbi4lMjAlM0NiciUyMCUyRiUzRSUwQSUzQ2JyJTIwJTJGJTNFJTBBQWZ0ZXIlMjBiZWluZyUyMHNlcGFyYXRlZCUyMGZyb20lMjB0aGVpciUyMHBhcmVudHMlMjBhdCUyMHRoZSUyMGJvcmRlciUyQyUyMHNvbWUlMjBvZiUyMHRoZSUyMGNoaWxkcmVuJTIwd2VyZSUyMGhlbGQlMjBpbiUyMG9mZmljZSUyMGJ1aWxkaW5ncyUyMG9wZXJhdGVkJTIwYnklMjBhJTIwY29tcGFueSUyMHdpdGhvdXQlMjBhJTIwY2hpbGQlMjBjYXJlJTIwbGljZW5zZS4lMjBUaGlzJTIwaXMlMjB0aGUlMjBzdG9yeSUyMG9mJTIwYSUyMGNoaWxkJTIwd2hvJTIwc3RheWVkJTIwaW4lMjB0aG9zZSUyMG9mZmljZXMuJTIwZm9yJTIwbW9yZSUyMGluZm8lMjB2aXNpdCUyMHJldmVhbG5ld3Mub3JnJTJGY2hpbGRyZW4lM0MlMkZwJTNF[/vc_raw_html][vc_column_text] Para leer el reportaje completo ingresa a: www.revealnews.org [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Sigue leyendoEsta es la segunda reforma que se discute en el Congreso Nacional para blindarse en caso de investigaciones por corrupción. Hasta el momento la MACCIH en conjunto con La Unidad Fiscal Especial contra la Impunidad Corrupción (UFECIC) han revelado al menos tres casos de corrupción involucrando a diputados y exdiputados
Sigue leyendoUna red de corrupción enquistada en la alcaldía de San Salvador hizo todo lo posible para que un hombre de confianza de Nayib Bukele ganara contratos como productor audiovisual. Falsificaron firmas, simularon competencias, alteraron fechas en documentos
Sigue leyendoTanto el caso Arca Abierta, como el de Red de Diputados y Caja de Pandora, tienen una misma estructura: la creación de ONG’s que permite la filtración de fondos públicos a cuentas personales. Las últimas declaraciones de uno de los involucrados en el caso Pandora señalaban al Presidente Hernández como
Sigue leyendoEn público, el candidato de Arena ha condenado al régimen venezolano. En privado, una de las empresas en las que ha tenido participación envió más de $54 millones en productos a una institución dirigida por un hombre de confianza de Maduro.
Sigue leyendo[vc_row row_content_width="grid" css=".vc_custom_1533076443562{padding-top: 35px !important;padding-bottom: 35px !important;}"][vc_column][vc_column_text]Sobre el valle, las fincas de palma aceitera se extienden hasta donde la vista alcanza. Invadido, de un lado y de otro, el Valle del Aguán es ahora un valle de palma africana. Quienes viven en sus comunidades, los más jóvenes, o trabajan en
Sigue leyendoA un año de la segunda toma de posesión del Presidente Juan Orlando Hernández, quien se reeligió violentando la Constitución de la República, en la ciudad de Tegucigalpa a penas algunos barrios se manifestaron en contra de la continuidad del gobierno de Hernández. La última semana estuvo marcada por la
Sigue leyendoCargamos con nuestras guerrasnuestras canciones de cunanuestro rumbo hecho de versosde migraciones, de hambrunas Jorge Drexler «Siento que si me quedo en mi país van a doblegarme con amenazas, y uno por temor tiene que ceder», dice Javier, mientras intenta ignorar el frío que se filtra desde el techo de La Casa
Sigue leyendoA pesar de que la mayoría de diputados votaron a favor (107 de los 128) hubo una parte de la oposición, el Partido Liberal que dirige Luis Zelaya y el Partido Innovación y Unidad (PINU) que se negaron a aprobarlas. Ambas partes argumentan que lo que sucedió fue un pacto
Sigue leyendo[vc_row][vc_column][vc_column_text]El periodista argentino Martín Caparrós apunta que la idea de la patria –o el patriotismo– es peligrosa, las fronteras que dividen los pequeños países de la región centroamericana demuestran que también lo son. Desde la noche del 14 enero una nueva caravana de hondureños comenzó a andar el largo camino
Sigue leyendoEn tiempos de caravanas de migrantes huyendo de Centroamérica y el muro de Trump esperando contenerla, el autor habla sobre los migrantes ya en Estados Unidos, lo que hacen y lo necesario que son no solo para las economías de países expulsores, sino para la estadounidense.
Sigue leyendoEs la noche del 16 de enero, y entre Agua Caliente y Tecún Umán, se estima que al menos unas 1500 personas se encuentran dispersas en distintos lugares, unas más solas que otras, unas más vulnerables que otras. Las razones, son aquellas que llevan a familias enteras a dejar todo
Sigue leyendo#CaravanadeMigrantes2019 Honduras ha sostenido su economía de los migrantes, de los que se iban en silencio y en la clandestinidad. Los migrantes de las caravanas descubrieron que unidos pueden gritar y se muestran como la expresión más clara de la crisis hondureña. Irse es su forma de protestar contra lo
Sigue leyendoUna caravana de migrantes inaugura el 2019 saliendo en la oscuridad, bajo la lluvia. Son más de mil ya los que se encaminan hacia la frontera con Guatemala, buscando llegar a México y Estados Unidos.
Sigue leyendoSobre las mesas de oro, las cajas de marfil refinado contenían las papeletas marcadas por los votantes. Ese día se habían celebrado las elecciones más esperadas en los últimos cinco mil años celestiales. Durante ese tiempo las revueltas habían estado a la orden del día. Una considerable parte de ángeles
Sigue leyendoEl Bajo Aguán no solo vive una amenaza a las fuentes de agua, desde hace décadas vive un conflicto agrario. Este valle rico pero acaparado por unos pocos es el reflejo de que la migración hondureña tiene múltiples causas que se cruzan en un Estado que ha dejado de proteger
Sigue leyendoRoma, recientemente ganadora del Golden Globe por mejor película extranjera, no sólo es importante por su valor artístico, también es relevante por lo que puede generar en el futuro del cine moderno al tener salas de cine con una asistencia casi nula pero con miles de personas viendo a través
Sigue leyendoLa ofensiva del Gobierno en contra de la CICIG tiene un nuevo capítulo. Sandra Jovel viajó a la ONU para decirle al secretario António Guterres que Jimmy Morales puso fin al acuerdo —y que en 24 horas la Comisión y sus funcionarios deben abandonar el país—. Además, Jimmy en una
Sigue leyendoHoy con la cancelación del acuerdo de la CICIG, el desacato a la Corte y la palabra "golpe" inundando con murmullos, se va desenmarañando una trama que comenzó a tener sus expresiones autoritarias como esa, la que para muchos guatemaltecos, ver la imagen del Presidente Morales rodeado de militares en
Sigue leyendoUna de las empresas mineras más grandes del país ha suspedido labores temporalmente por un conflicto en el que hasta los muertos tienen un rol. Los deportados, las mujeres, las autoridades, la oposición y la gente que apoya a la minera cuentan el panorama de este pueblo minero.
Sigue leyendoLas mujeres transgénero son fáciles de encontrar en estrategias, justificaciones de proyectos y en cifras frías, pero poco o nada se habla de ellas desde la óptica cultural e inclusión dentro del sistema cotidiano. De las cuatro entrevistadas, 3 de ellas ejercieron el trabajo sexual siendo menores de edad, todas
Sigue leyendo[vc_row row_content_width="grid" css=".vc_custom_1533076443562{padding-top: 35px !important;padding-bottom: 35px !important;}"][vc_column][vc_column_text]En la comunidad de Azacualpa, municipio de La Unión en el departamento de Copán, los muertos siempre fueron enterrados en la misma montaña, debajo de ellos, la montaña guardó siempre algo más que sus cuerpos, ese algo es oro. Y ese oro estuvo ahí
Sigue leyendoMe cuestioné si me correspondía o no hablar sobre el tema a mí, que soy varón, pero cuando recordé que fui abusado y violado por un familiar cuando tenía 8 años entendí que sí, tengo la autoridad para poder escribir sobre lo que está sucediendo en mi país, Argentina. El martes
Sigue leyendoMi diagnóstico me llevó a pensar que me encontraba en un vacío legal y vulnerable. Me olvidé que los derechos humanos son universales. A partir de ese momento empecé a conocerlos y a apropiarme de ellos. Derecho a la confidencialidad de mi serología positiva, derecho a la privacidad, derecho a decidir
Sigue leyendoLa Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad (MACCIH), cerró 2018 con la presentación del caso <<Planeta Verde o Arca Abierta>>, y en conjunto con la UFECIC piden la captura de 21 personas, entre ellos diputados, exdiputados y sus familiares por malversación de caudales públicos contra el Estado de
Sigue leyendoEn medio del nerviosismo de familiares y de los abogados defensores, la jueza que conoce el caso de una nueva línea del desfalco al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) dictó detención judicial para 10 de los 11 imputados que acudieron a la audiencia de presentación de imputado. La jueza tomó
Sigue leyendo«Si te contara que tengo VIH, ¿cuál sería tu reacción frente a mí? Si decidiera contártelo, ¿cambiaría la reputación formada que tenés acerca de mi persona? Si te dijera que el test del VIH me dio positivo, ¿seguirías cortejándome para que tengamos sexo? Si te compartiera que, en mi sangre, en mi cuerpo,
Sigue leyendoTexto: Fernando Silva Fotografía: Martín Cálix El juicio por el asesinato de la líder indígena Berta Cáceres obtuvo su primera sentencia. De los ocho acusados en este proceso, siete fueron declarados culpables por el asesinato de quien, hasta el 2 de marzo del 2016, fue coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares
Sigue leyendoJuan Antonio Hernández, hermano de Juan Orlando Hernández, el Presidente de Honduras y quien también fue diputado por el Partido Nacional, fue detenido el pasado viernes por la justicia norteamericana acusado por el delito de narcotráfico. La Corte Federal acusa a Hernández de producir, traficar y distribuir droga, también lo califica
Sigue leyendoEn la madrugada del 27 de octubre de 2018, la Policía Federal y la Gendarmería inundaron la salida de Chiapas. Para el gobierno mexicano la misión era asegurar que la última caravana de migrantes –unas 7000 personas– no llegara a Oaxaca. Como listos para la guerra, bloquearon por completo la
Sigue leyendo[vc_row row_content_width="grid" css=".vc_custom_1533076443562{padding-top: 35px !important;padding-bottom: 35px !important;}"][vc_column][vc_column_text]En Honduras, cada 22 horas es asesinada una mujer. Las mujeres son noticia por la violencia. Se habla de ellas como víctimas y hasta como culpables de sus destinos trágicos, pero poco se habla de ellas como sobrevivientes, como sostén de la economía familiar,
Sigue leyendoPortada: Whitney Godoy Texto: Regina Fonseca El 25 de noviembre de 1960 las dominicanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal fueron asesinadas por oponerse al dictador Rafael Leónidas Trujillo. Desde 1981, el movimiento feminista latinoamericano conmemora en honor a las hermanas Mirabal cada 25 de noviembre el día contra la violencia de género. En
Sigue leyendoPortada: Martín Cálix Una guerra mediática entre el Partido Libertad y Refundación (Libre), Luis Zelaya (y demás liberales) y el ex candidato a la presidencia, Salvador Nasralla se ha desatado en medios de comunicación y redes sociales. El mes pasado, con el arranque de las caravanas de migrantes hondureños, nos vinimos
Sigue leyendoEl primer juicio por el asesinato de la líder indígena Berta Cáceres ha quedado sin representación legal de las víctimas desde el 20 de octubre pasado. Ahora los abogados de la causa intentan hacer eco desde la periferia de un proceso que ha sido marcado por una serie de irregularidades
Sigue leyendoTexto: Vienna Herrera Fotografía: Martín Cálix «Yo no sabía ni que existían las PAE –Pastilla Anticonceptiva de Emergencia–, siete años atrás me violaron cuando le dije a mi mamá y mi papá que no me gustaban los hombres. Mi papá me abusó, me dijo que me iba a hacer mujer de verdad»,
Sigue leyendoIlustración portada: Maria Castelló Solbes En la caravana de migrantes nació una niña, se llama Guadalupe, como la virgen mexicana. Lupita nació en el éxodo centroamericano, ése que con rumbo a Estados Unidos, con sus pasos fuertes pone una vez más a temblar a los gobiernos de la región cuestionados en
Sigue leyendoHacia finales de octubre y principios del mes de noviembre de 1998 Centroamérica se vio devastada por el huracán Mitch. Casi 20 mil muertos dejó. En Honduras se suele hablar de un antes y un después del Mitch, por su magnitud, por el efecto inmediato, y por el tamaño del
Sigue leyendoEstoy al otro lado de la frontera que alrededor de 7 mil hondureños intentan cruzar. Escribo sobre ese éxodo de refugiados que camina y rompe vallas, que acumula a miles en un puente fronterizo en Guatemala o en el río Suchiate y cuando cruza y llega a México, se enfrenta
Sigue leyendo[vc_row][vc_column][vc_column_text] Texto y fotografía: Absalon Pavón [/vc_column_text][vc_separator style="double" border_width="3"][/vc_column][/vc_row][vc_row css=".vc_custom_1537943406129{padding-top: 35px !important;padding-bottom: 35px !important;}"][vc_column][vc_column_text] [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row row_content_width="grid" css=".vc_custom_1533076450660{padding-top: 35px !important;padding-bottom: 35px !important;}"][vc_column][vc_column_text]«En la costa se vive bien», así repite doña Fide, algo que en 1969 escuchó. Así decían después de la guerra entre Honduras y El Salvador, en Magdales, Intibucá, su lugar de origen, sus
Sigue leyendoTexto publicado originalmente en Medium Portada: Martín Cálix Durante la semana pasada, la cobertura noticiosa en Centroamérica se centró en un grupo de familias que se dirigían hacia el norte desde Honduras con destino a Estados Unidos. Lo que comenzó como una caravana de un par de cientos de hondureños, principalmente
Sigue leyendoHonduras se hunde lentamente. Más de 3 mil hondureños salieron hace una semana en busca de una "mejor vida". Huyen en caravana, se desplazan por el miedo a la delincuencia y sus más de 8 pandillas y maras que controlan sus territorios en el barrio o colonia donde viven, huyen
Sigue leyendoFoto: Claudia Mendoza [vc_row][vc_column][vc_column_text]El éxodo de hondureños y hondureñas es alarmante, desde el viernes pasado más de dos mil personas salieron desde San Pedro Sula en una caravana con rumbo a Estados Unidos. Los participantes de esta acción aseguran que el desempleo, la inseguridad, la violencia y la pobreza, son los
Sigue leyendoTexto: Fernando Silva Fotografía: Martín Cálix –Cada vez que llueve tenemos que estar como quien vela un muerto. No es nuevo, siempre se ha dado, pero el fin de semana sólo me acordaba del huracán Mitch. –Ángela sentencia como presagiando que el desastre se puede repetir 20 años después, justo en el
Sigue leyendoTexto: Fernando Silva Fotografía: Martín Cálix Berta Cáceres fue asesinada el 2 de marzo de 2016 en su propia casa de habitación, esto como resultado de la defensa que junto al Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) mantenía en contra de la concesión en el Río Gualcarque –sagrado
Sigue leyendoFotografía: Gorge ICE Resistance Estoy a miles de kilómetros de distancia en una gira preparada por la organización Witness for peace* en el noroeste pacífico de Estados Unidos. Para llegar aquí me pasé 18 horas entre aeropuertos y 4 vuelos, tuve ese tiempo para reflexionar sobre el largo puente que mucha
Sigue leyendoLEER MÁS: Tegucigalpa entre la escasez y el proceso de privatización del agua
Sigue leyendoEn las orillas del río Choluteca, en un playón a manera de ganarle territorio al río, allí está el parqueo del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS). En este playón vive Alex, un hombre de 43 años que hace 15 días enterró a su padre, con quien vivía en una
Sigue leyendoTodo lo demás, lo que se sale de la cancha, lo que una hace para ganarse la vida, lo que una se supone que debe ser, todo eso no es la vida. La vida es lo que una es en el estadio, el aguante y el aliento, la emoción, el
Sigue leyendo[vc_row][vc_column][vc_column_text]Honduras acudió a la 73 Asamblea de las Naciones Unidas, convocada en Estados Unidos, para abordar temas de seguridad, pobreza y cooperación internacional, en la que el Presidente Juan Orlando Hernández, brindó su discurso, exponiendo al país como una nación de paz y desarrollo. Hernández expuso ante el pleno de Naciones
Sigue leyendoTexto: Fernando Silva Fotografías: Martín Cálix En la oscuridad, entre madera vieja y láminas oxidadas vive Erika, una señora de 59 años que mientras cuenta su historia, agrega agua al arroz que está cocinando en un fogón viejo. Ese arroz es lo único que tiene para comer, además del suero que le
Sigue leyendoBerta Isabel Cáceres fue asesinada hace 930 días; después de todo ese tiempo, entre petardos y rituales indígenas, inició el juicio contra ocho de los implicados en su asesinato. Media hora después, el juicio fue suspendido hasta nuevo aviso ante un recurso de recusación que los familiares y los miembros
Sigue leyendoEste lunes arrancó la tercera semana de trabajo grupal entre las diversas fuerzas políticas, en el diálogo que desde hace más de cuatro meses ha sido impulsado por la Organización de Naciones Unidas (ONU), que bajo el funcionamiento de cuatro mesas, discuten sobre posibles acuerdos. Entre las mesas instaladas están:
Sigue leyendoLuciana llevaba tantos años escuchando que «venían las minas» que apenas se percató cuando Inversiones Los Pinares comenzó a funcionar en 2014 a pocos kilómetros de su comunidad. En aquel momento Luciana no entendía y nadie le había explicado los efectos negativos de la minería, ni cómo afectarían a su
Sigue leyendoCausar terror en la población, enfrentar a un gobierno, obligarlo… eso es terrorismo penado por la ley hondureña. En este país y con 21 años, Eduardo Berríos toma ese concepto y lo convierte en su nombre artístico: El es el terrorista.
Sigue leyendoEn el mes de la patria el himno hondureño suena en todas las calles, emisoras y canales de televisión. Suenan esas notas musicales y esa frase presagio de Augusto C. Coello: ¡Serán muchos Honduras tus muertos, pero todos caerán con honor! Cerca del bicentenario de la proclama de independencia solo queda
Sigue leyendoTexto e ilustración: Kelvin Enamorado De niño tuve un sueño en el que me vi marchando con la camisa blanca, de mangas largas, atravesada con una cinta color blanco y azul justo en el pecho. Hacía el saludo a la bandera y una serie de pasos de carácter militar, muy típicos
Sigue leyendoCaminé hacia una casa de madera muy maltratada. Había una cuarto algo pequeño, estaba muy oscuro. Allí estaba Miguelito, que con su mirada desesperanzadora, esperaba a sus padres que no regresarán; el camino los mató. Miguelito pasaba día y noche en ese cuarto, y su mirada era la misma. Su
Sigue leyendoTexto y fotografías: Fernando Silva En la península de Zacate Grande, Nancy espera en una caseta ubicada en el desvío que lleva hacia la comunidad de Puerto Grande. Hace dos años que fue deportada de los Estados Unidos y ahora, junto a su esposo, conducen un par de mototaxis que representan
Sigue leyendoLa del viernes 31 de agosto fue la segunda intentona de Jimmy Morales. No fue solo su segundo golpe en la mesa en su pretensión por deshacerse de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) y así blindarse él y a sus acólitos de investigaciones criminales presentes y
Sigue leyendoYeni Ferrera pidió ayuda para salvar su vida en varias ocasiones: en la Fiscalía de la Mujer de El Progreso, Yoro cuando denunció a su esposo por violencia doméstica, en las postas policiales de la misma ciudad y en la de San Pedro Sula con los golpes marcados en todo
Sigue leyendoTexto: Jennifer Avila Fotografía de portada: Martín Cálix/Archivo CC Mientras camina por el centro militarizado de San Pedro Sula, Mariela Hernández, siente el odio que le provocan los uniformados. En diciembre un Policía Militar le disparó a su hermano, Cristian Hernández Yánez, en una protesta. Mariela, con un embarazo de más de
Sigue leyendoAntonio Saca confesó cómo se enriqueció con la pauta publicitaria gubernamental vendida a sus radios. El expresidente, beneficiado por la Fiscalía, habló públicamente de sus delitos a cambio de una pena mínima. Saca narró los detalles de cómo usó la partida secreta para desviar millones a empresas ficticias, que le
Sigue leyendoLa reciente crisis del transporte parece haber terminado. La exigencia de los transportistas de reducir el costo general del combustible en 23 lempiras (un dólar), se diluyó para transformarse en un acuerdo en el que los dirigentes firmaron el aumento del pasaje en el transporte público. Don Daniel, taxista de
Sigue leyendoFue un día agitado y productivo, las endorfinas se percibían como se percibe el miedo en los tumultos de los puntos de taxi o buses. Tenía mucha hambre, así que pedí una baleada sencilla, me la comí y disfruté, pero no tuve mayor sensación en mi paladar hasta que decidí
Sigue leyendoSi la poesía es ese vaso que lo comunica todo, el poeta es un medio, un parlante en estéreo. Los festivales de poesía entonces son las membranas que cubren todo lo que tienen que cubrir mientras duran, y no duran tanto. Son como los frutos de temporada antes de la
Sigue leyendoIniciemos con desmitificar el término mujer trans. Una mujer trans que se siente, se expresa y vive como mujer aunque biológicamente sea del sexo opuesto a su identidad de género. Debemos estar conscientes que cuando mencionamos a una persona trans y es mujer siempre decidimos ser muy específicos diciendo “mujer
Sigue leyendoEn los pasillos de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) minutos antes de la resolución de la audiencia inicial del Caso Pandora, varias personas ya conocían la conclusión: 28 acusados iban libres y sólo uno tendría prisión preventiva. Los familiares de los acusados estaban sonrientes, algunos incluso hablaban de que
Sigue leyendoFotografía en portada: Martín Cálix/Archivo CC Texto: Fernando Silva La Tregua se extendió más de lo previsto y las calles siguen en movimiento esperando que los transportistas decidan regresarlas a la parsimonia que se desató el jueves, viernes y lunes cuando este rubro decidió ir a un paro de labores exigiendo una
Sigue leyendoTexto: Jennifer Avila Fotografía: Martín Cálix Emilio Rodríguez es el primero de la familia que migra a Estados Unidos, hace dos meses se fue con su hijo de 9 años. Ahora es un número más en la lista de 2,300 hijos separados de sus padres en el marco de la política de
Sigue leyendoTexto: Vienna Herrera Fotografías: Martín Cálix En medio de tuberías rotas, un escenario incierto y la confusión de los abogados defensores, la audiencia de imputados del caso denominado "Caja de Pandora" por la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad (Maccih) celebrada en la Corte Suprema de Justicia, resolvió declarar detención
Sigue leyendoFotografía: Martín Cálix Entrevista: Jennifer Avila Dirigentes transportistas se levantaron de la mesa de diálogo con el gobierno al finalizar este día sin algún acuerdo. Su demanda de rebaja de Lps.23.00 al galón de combustible se vio burlada por la propuesta del gobierno de apenas rebajar Lps.2.00. El paro nacional de transporte
Sigue leyendoTexto: Jennifer Avila Fotos: Martín Cálix Alrededor de 27 mil unidades entre taxis y buses urbanos e interurbanos realizaron un paro en varias ciudades del país para exigir al gobierno de Juan Orlando Hernández modificar la fórmula que se aplica para establecer precios de las tarifas, modificar la ley de transporte para
Sigue leyendoTexto y fotografía: Amelia Frank-Vitale Read in English Desde septiembre de 2017 vivo en Honduras y conduzco mi investigación doctoral sobre la vida que llevan las personas recientemente deportadas. Después de muchos años estudiando la migración de tránsito en México, vine a Honduras para obtener experiencia de primera mano respecto a cuál
Sigue leyendoTexto: Fernando Silva Fotografía: Pexels.com «Tuvimos que dejar la casita botada», dice doña Rosa en un suspiro interminable, casi tanto como el tiempo que parece ha estado esperando en unas frías jardineras de cemento frente a la empresa Diálisis de Honduras en Tegucigalpa. Esta mujer que recién cumplió los 60 años, espera
Sigue leyendoMiriam es una mujer que huyó de Honduras con su pequeño hijo de dos años, su declaración ante una Corte de Estados Unidos tras ser separada de él, se hizo viral porque un grupo de actores la leyó. Miriam es invisible, pero cientos de miles la escucharon en la voz
Sigue leyendoUn reportaje de No-Ficción (Guatemala) Republicado en el marco de la Red de periodismo de investigación en Centroamérica Texto: Carol Gamazo y Assier Andrés Foto: Oliver de Ros El Banco Mundial a través de su brazo de financiamiento privado (IFC) ha aportado fondos a proyectos involucrados en casos de corrupción y lavado de dinero
Sigue leyendoUn reportaje de Factum (El Salvador) Republicado en el marco de la Red de periodismo de investigación en Centroamérica Texto: Bryan Avelar Foto: Archivo Factum Las actas de consejo de ministros y una cuenta bancaria a su nombre vinculan al gobernante salvadoreño con la sustracción ilegal de parte de los 351 millones de dólares
Sigue leyendoEntrevista, guión y montaje: Jorge Andino Apoyo técnico: Fernando Silva Fotografía: Martín Cálix En un café de la ciudad de Tegucigalpa, me encontré con Marianito, un músico polifacético, parte del inventario cultural de la capital y el país. En medio del caos de una ciudad donde se toman las decisiones políticas que nos
Sigue leyendoTexto: Fernando Silva Foto: Martín Cálix «Esperanza» y sus dos hijas salen de su barrio en Tegucigalpa con una pequeña cartera llena de recetas médicas y algunos lempiras para ir a comprar al mercado, pero antes tienen que enfrentarse al cuestionamiento de los miembros de la Mara Salvatrucha, quienes dan la autorización
Sigue leyendoTexto: Vienna Herrera Fotografía: Martín Cálix «Quien que me atropelló solo me dejó 100 lempiras en la mano y se fue» cuenta María Luisa Lagos sentada en su silla de ruedas en el ala de mujeres del Asilo de Inválidos del Hospital General San Felipe en Tegucigalpa. Tiene 74 años y está
Sigue leyendoLa construcción de este fotoensayo comenzó hace nueve años, en primera instancia, como una mirada a un país donde la tierra es generosa y tiene la extensión geográfica suficiente para brindar sustento y espacio decoroso a cada familia hondureña. La población hondureña resiste las embestidas directas del sistema que los
Sigue leyendoHoy el Congreso Nacional ratificó a Oscar Chinchilla como fiscal general, reelecto de manera inconstitucional, según el abogado experto en Derechos Humanos Joaquín Mejía, porque no estaba en la nómina de 5 candidatos seleccionados por el Legislativo. El proceso debió iniciarse de nuevo si se consideraba su reelección. Por otro
Sigue leyendoTexto: Jennifer Avila Fotografía de portada: Hansel Brooks, joven asesinado en la masacre de Ahuás 2012. Por: Martín Cálix Un Tribunal de La Ceiba absolvió ayer al único policía en juicio por el asesinato de una de las víctimas en masacre perpetrada hace seis años en Ahuás, Gracias a Dios. El acusado
Sigue leyendoTexto: Jennifer Avila Fotografía: Martín Cálix 1. Las víctimas de Warunta –Miska tonta, no entendés que no podés entrar aquí. –Alba Sofía Macier lo cuenta y de la rabia le salen lágrimas, le tiembla la voz cuando recuerda la escena en la que un militar le gritó así cuando ella preguntaba por el
Sigue leyendoEste artículo es una colaboración de: Colectivo Línea84- Periodismo Etnográfico Fotografía: Irving Mondragón LOS PADRES El combate a la delincuencia organizada en Honduras, al igual que en el resto de Centroamérica y México, se ha convertido en el moderno disfraz de la implacable violencia estatal y un motor de la migración forzada. La
Sigue leyendoTexto: Jennifer Avila Fotografía: Martín Cálix Esta es una publicación entre Mongabay Latam y Contracorriente Anaida Panting golpea las ollas con arroz que preparó para las guaras rojas. A las 4 en punto de la tarde decenas de Ara macao (nombre científico del ave nacional hondureña) descienden volando de entre los pinos atendiendo
Sigue leyendoA poco tiempo de finalizar el proceso para la elección del Fiscal General y el Fiscal Adjunto del Estado, se revelan los vínculos de los candidatos con el poder y las redes de corurpción. Algunos de los que se elegirán para la etapa final enfrentan denuncias de cuando ejercieron en
Sigue leyendo“La visión que tengo de la realidad me va a permitir modificarla de cierto modo”, dice Beatriz Rosselot, cineasta y productora chilena cuando se le pregunta cuál es la visión que debe tener todo documentalista. Rosselot surgió como realizadora de cine documental con una generación que no se detuvo a
Sigue leyendoTexto: Fernando Silva Fotografías: Martín Cálix El Centro histórico de Tegucigalpa es el lugar donde transita la bella nostalgia de la capital hondureña. Sin embargo, ahora en pro de la revitalización urbana del Centro Histórico, se está gestando la expulsión de las clases populares que desde hace muchos años ocuparon el Centro,
Sigue leyendoLuego de una revisión minuciosa de que los antifaces estén bien puestos, que las mallas no tengan ninguna abertura, que las vallas estén bien situadas y ante un público que en silencio apoya expectante a su equipo favorito, todo está listo para que ruede el balón en las canchas del
Sigue leyendoEn las vísperas de la elección del nuevo Fiscal General del Estado y con casi cinco meses cumplidos desde la imposición de la banda presidencial por la reelección ilegal de Juan Orlando Hernández, diputados y funcionarios públicos, militantes todos del Partido Nacional y el Partido Liberal de Honduras, son nuevamente
Sigue leyendo¿En qué se parece el fútbol a Dios? En la devoción que le tienen muchos creyentes y en la desconfianza que le tienen muchos intelectuales. «Fútbol a sol y sombra», Eduardo Galeano. Fotografía: Martín Cálix Texto: Fernando Silva Honduras no está en el mundial, pero en Honduras todos hablan de fútbol. Los aficionados apostándole a
Sigue leyendoHacia finales de mayo dos acontecimientos importantes parecen redireccionar la ruta de la política nacional: los avances en la elección del Fiscal General y Adjunto del Ministerio Público y el fallo de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), sobre el recurso de inconstitucionalidad interpuesto
Sigue leyendo"La historia de los tres años que acabamos de atravesar, debería para siempre sepultarse en el olvido, con todas nuestras locuras, torpezas y desvaríos, si ella no envolviese la gloriosa campaña nacional que dio a los ejércitos aliados de todos los Estados de Centro América, la ocasión más propia, para
Sigue leyendoDos bomberos que murieron en su labor de apagar un incendio en La Montañita, al oriente de Tegucigalpa el pasado abril generó revuelo en medios de comunicación. Una discusión de que si el presupuesto era suficiente o no, cápsulas dramáticas sobre el rescate de los mismos y el presidente moviendo
Sigue leyendoUna mujer cae al suelo, sin aliento, recibe auxilio del grupo de personas que la acompañan, alrededor de 60 que hacen fila en el colegio Jesús Aguilar Paz en Comayagüela, que han llegado hasta aquí para saber si por fin después de varios meses les pagarán. Este desvanecimiento sucede por
Sigue leyendoSi hay un preso político, ferviente activista y líder comunitario, ése es Edwin Espinal. Algo pasó en el golpe de Estado que lo cambió, dice su hermana menor Mirna, algo hizo que Edwin se indignara tanto que convirtiera la calle, la lucha popular, en su trinchera más importante. Esa trinchera ha
Sigue leyendo